Organizaciones ecologistas y medioambientales también han seguido las recomendaciones de las autoridades y han suspendido, pospuesto o reprogramado actividades previstas para los próximos días ante la propagación del Covid19.
De esta forma, algunos de los actos que se han visto alterados tienen previsto celebrarse más adelante, mientras otros se seguirán vía online en Internet.
Hora del planeta digital
Se han cancelado todos los actos públicos programados en España por WWF para el 28 de marzo, con motivo de la Hora del Plante, según ha anunciado la organización.
La organización conservacionista ha informado que se une así a las recomendaciones realizadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y la Comunidad de Madrid, una de las regiones con más afectados por el Covid19.
[box type=”shadow” ]Su director, Miguel Ángel Valladares, ha señalado a EFE que se mantendrán las actividades de forma digital, de sensibilización a la población y difusión de la campaña la Hora del Planeta, cuyo objetivo es movilizar de forma masiva a toda la sociedad y concienciarla sobre la urgencia de actuar frente al calentamiento global.[/box]“La ciencia es muy clara, los próximos diez años son claves para evitar los peores impactos del cambio climático y revertir la pérdida de biodiversidad”, según WWF.
KlimaFest y la Semana del Cambio Climático postergados
También se ha suspendido hasta nueva fecha la primera edición del Festival de cine y cambio climático KlimaFest, que estaba previsto se celebre entre el 23 y el 26 de marzo, en diversas salas de San Sebastián, Bilbao y Vitoria.
Según el Departamento de Medio Ambiente Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco y la Sociedad Pública de Gestión Ambiental Ihobe “dado el carácter social y participativo del KlimaFest”, programado durante la Semana del Cambio Climático de Euskadi (21 y 29 de marzo) y teniendo en cuenta la incidencia que está teniendo el Covid19 también en esa comunidad autónoma han decidido posponerla para nuevas fechas que se anunciarán más adelante.
La próxima cita del último proyecto de SEO/BirdLife y Ecoembes, LIBERA, también tendrá que esperar: este domingo estaba prevista una jornada de “lucha contra la ‘basuraleza'” especialmente en ríos, embalses y pantanos, que ha sido pospuesta hasta que se normalice la situación.
Doñana y el Ecoturismo
La IV Feria de Ecoturismo Doñana Natural Life, prevista del 16 al 19 de abril en El Rocío (Huelva), también ha aplazado su celebración y sus organizadores han informado que anunciarán próximamente las nuevas fechas de programación.
La organización también ha señalado que se acoge a las normas recomendadas por el Ministerio de Sanidad ante la incidencia del coronavirus Covid19 en España y ha precisado que “toma esta difícil decisión” pero la contención provocada por la pandemia, imposibilita la normal organización y desarrollo de la feria “habida cuenta de los numerosos viajes y desplazamientos previstos para su funcionamiento”.
En Murcia, la junta directiva de la Asociación Española de Parques y Jardines, junto al Ayuntamiento de Murcia, también han decido posponer la celebración del Congreso PARJAP 2020, previsto para los días 22, 23, 24 y 25 de abril.
Cierre del zoo de Madrid
En Madrid ha quedado suspendido el Mercado Planetario que debía celebrarse el próximo domingo, así como el Mercado Productores que estaba previsto entre el 21 y el 22 de marzo en el Matadero, según ha señalado la empresa organizadora Alfa Market.
También en Madrid, los apicultores, convocados por Asaja, COAG, UPA Y Cooperativas Agroalimentarias, cancelaron la protesta que estaba convocada .
Para evitar más contagios, el Ayuntamiento de Madrid ha cerrado instalaciones del zoológico de la Casa de Campo, pero también muchos parques y zonas de recreo en la capital española.
En Portugal
Y como la propagación del Covid19 afecta a todo el planeta, desde su aparición en China en diciembre pasado, los organizadores de la conferencia URBAN FUTURE Global Conferencia 20 (UFGC20), cuya celebración estaba prevista en Lisboa del 1 al 3 de abril también han decidido cancelar ante la rápida propagación de la pandemia. EFEverde
[divider] Te puede interesar: