culebra

Culebra de escalera. Captura del vídeo de la Fundación AQUAE.

Clip Natura

La culebra de escalera. Por Mónica Fernández-Aceytuno

Publicado por: generico 31 de octubre, 2017 Madrid

Nueva entrega de los microdocumentales de Mónica Fernández Aceytuno en Efeverde en colaboración con Aquae TV, en esta ocasión sobre la culebra de escalera (Rhinechis scalaris).

Damos las especies por descritas sin tener en cuenta que algunas poseen una gran plasticidad.

Esta es la culebra de escalera que aquí vemos sin los escalones dibujados por tratarse de un ejemplar adulto que puede medir metro y medio de largo, siempre que conserve la cola.

No es venenosa la culebra de escalera.

Pero quién nos iba a decir que navegaría en 2005 desde la Península hasta Formentera escondida en el tronco de un olivo de jardinería y que se adaptaría a vivir a pleno sol para cazar lagartijas de las que no solía alimentarse, según el profesor Pleguezuelos.

Le gustaron siempre estos muros de piedra que separan los cultivos cerealistas, y las galerías de los ríos.

Pero ahora habrá que describir la nueva vida de la culebra de escalera en las islas.

Sobre la Tierra,

ni siquiera las piedras son inmutables.

[divider]

Mónica Fernández-Aceytuno

[divider]

Cedente: Fundación AQUAE