La cumbre de Gran Canaria vuelve poco a poco a la normalidad después de que el incendio forestal que comenzó el sábado haya quedado controlado, aunque se mantiene el nivel de emergencia debido a la ola de calor prevista en el archipiélago en los próximos días.
Vuelta a la normalidad en la cumbre de Gran Canaria
Los ciudadanos de los municipios afectados, Artenara, Tejeda y Gáldar, ya en sus casas tras los desalojos debido al fuego, tratan de olvidar lo ocurrido, “pasamos bastante miedo porque la gente veía cómo el fuego estaba a cien metros de sus casas”, ha indicado el alcalde de Artenara, Jesús Díaz.
“Cuando el fuego parecía que estaba controlado el sábado, de repente, aparece entrando por el pueblo y tuvimos que desalojar a unas 450 personas”, ha relatado.
Además, “el fuego volvió a entrar en el pueblo el domingo y fue necesario evacuarlos a todos, porque había mucho humo y mucho riesgo”, ha dicho el alcalde.
Artenara, con 1.100 habitante, ve como en verano su población se triplica, más aún estos días que se celebran las fiestas de la Virgen de la Cuevita, su patrona.
“Gracias a la Virgen no nos hemos quemado y este año la bajaremos de su cuevita al pueblo, como todos los años, más que nada para darle las gracias”, ha dicho Díaz.
Casi 1.200 hectáreas afectadas
El consejero de Administraciones Públicas, Presidencia y Justicia, Julio Cruz, ha afirmado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno celebrado este miércoles, que se tardará días en extinguir el fuego que finalmente ha afectado a una superficie de 1.164 hectáreas.
Pérez ha dicho que los medios terrestres y los 14 medios aéreos empleados en las labores de extinción del fuego han utilizado 1.250.000 litros de agua en controlar y enfriar un fuego que ha afectado a los municipios de Artenara, Tejeda y Gáldar.
Marléne Nogueira, una de las pilotos de los helicópteros ligeros del Cabildo de Gran Canaria, ha afirmado que este incendio casi se daba por extinguido por el día pero las noches lo complicaban debido al viento, que además de soplar fuerte lo hacía en varias direcciones.
La piloto indica que durante el día se han podido realizar muchas descargas, especialmente desde helicópteros como el que ella pilota dado que respostaba en un depósito cercano del Cabildo de Gran Canaria.
“Ha sido muy importante el trabajo de todos y la coordinación que ha habido estos días” ha dicho la piloto.
Incendio controlado
El incendio se ha dado por controlado a las 12:30 horas por el estado actual del fuego, la previsión de su evolución y las condiciones meteorológicas actuales.
Durante la pasada madrugada, la situación en el incendio continuó siendo estable, sin reactivaciones en los puntos calientes y durante la mañana de este miércoles los helicópteros del Cabildo de Gran Canaria realizaron vuelos de reconocimiento de la zona afectada y varias descargas para continuar refrescando y humedeciendo el perímetro del fuego que alcanzó los 23 kilómetros.
También las carreteras cerradas por el fuego están ya operativas y abiertas al tráfico y no queda ninguna zona evacuada.
Se mantienen las labores de vigilancia
El Gobierno canario ha informado que a partir de ahora, los trabajos de los medios terrestres continuarán centrados en las labores de vigilancia del perímetro, así como en tareas de remate y consolidación.
El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad ha destacado la “extraordinaria colaboración y coordinación” de todas las administraciones y efectivos intervinientes en este incendio.
Asimismo agradeció a los ciudadanos y, especialmente a las personas desalojadas, “su colaboración y comprensión”. EFEverde
[divider]
Te puede interesar:
Los incendios queman 56.500 hectáreas hasta agosto, cuatro veces más que en 2018