Imagen facilitada por la compañía cervecera. EFE

RSC AMBIENTAL

Damm reduce un 45 % la energía consumida por cada hectolitro de cerveza

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de octubre, 2020 Madrid

La compañía Damm ha anunciado este miércoles un proyecto de eficiencia energética que le ha permitido reducir en un 45 % la energía utilizada para la producción de cada hectolitro de cerveza durante los últimos diez años.

Para optimizar el consumo de energía en la producción, Damm apuesta porque cada producto que pone en el mercado genere el menor impacto ambiental posible, según un comunicado remitido hoy por esta compañía con motivo del Día Mundial del Ahorro de Energía.

“Hoy en día nos satisface poder confirmar que durante la última década hemos conseguido reducir en un 45 % el uso de energía para cada hectolitro producido de cerveza gracias a la implantación de medidas ecoeficientes”, afirma el director de Optimización de Energía y de Medio Ambiente de Damm, Juan A. López Abadía.

Apuesta por eficiencia energética

Así, la empresa cervecera ha informado de la inversión en fuentes de generaciones renovables y energéticamente eficientes como “la cogeneración, la trigeneración a partir de biogás o la solar fotovoltaica”.

En la actualidad produce energía mediante cogeneración con una turbina de 10 megavatios (Mw) ubicada en la fábrica de El Prat de Llobregat (Barcelona) y dos motores de cogeneración que aportan 5 Mw de potencia en la maltería de La Moravia en Bell-lloc d’Urgell (Lleida).

Paneles fotovoltaicos

Además genera cerca de 3 millones de kilovatios hora (kWh) de energía eléctrica con fuentes de generación de biogás de origen renovable en su fábrica situada en la ciudad condal y cuenta con 13.000 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos cuya potencia total es de 1,7 Mw.

Con la apuesta por las energías renovables, la firma evita la emisión anual de 2.160 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Respecto a su compromiso hacia un modelo de economía circular con la búsqueda de innovaciones que permitan revalorizar residuos y generar energía renovable, tras finalizar el Estado de Alarma en España, la firma reemplazó de forma gratuita los barriles de cerveza empezados en los establecimientos de hostelería durante los meses de cese de actividad.

Producción de biogás

Con esta iniciativa se retiraron 3,5 millones de litros de cerveza que posteriormente fueron convertidos en energía de origen 100 % verde, al depositar la cerveza en unos tanques que contienen unos microorganismos específicos que la digieren para producir un gas de origen biológico: el biogás.

[box type=”shadow” ]Después, tras su separación, lavado y purificado, el biogás se emplea como combustible en una instalación de cogeneración que produce electricidad 100 % de origen renovable.[/box]

A través de este sistema, la empresa redujo el volumen de residuos generados así como promovió el ahorro energético, ya que, la transformación de la bebida permitió generar cerca de 670.000 kWh de electricidad, equivalente al consumo medio mensual de unos 2.500 hogares españoles, junto a una reducción de la huella de carbono de unos 250.000 kilogramos de CO2. EFEverde

[divider]
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.