Gas renovable, solución de futuro a la dependencia energética. Por (*) Marta Margarit

La COP21, celebrada en Paris 2015, marcó un antes y un después en la conciencia de la humanidad sobre las implicaciones del cambio climático. El objetivo, frenar el calentamiento global a menos de 2ºC, con acciones adicionales para intentar contenerlo a 1,5ºC. Lo que ocurrió es conocido; tras 4 años de negociaciones 190 países (la ONU tiene reconocidos 194) se comprometieron a abrir una nueva fase de negociación internacional para acometer medidas para frenar el cambio climático. Esto supuso la involucración del 99% de las emisiones de los países que participan de la convención de las Naciones Unidas.

La lucha contra el cambio climático, un compromiso de todos. Por (*) Marta Margarit

Cuatro años han pasado desde que se celebrase la COP21 en París, un punto de inflexión en el compromiso mundial con el cambio climático. En dicha Cumbre el 99% de los países que participan en las Naciones Unidas fijaron un solo objetivo: frenar el calentamiento global a menos de 2ºC, con acciones adicionales para intentar contenerlo a 1,5ºC. Las implicaciones de este hecho son enormes y abarcan no solo a los Gobiernos, sino también a la economía y a la sociedad mundial.

El gas renovable, una solución para la España vaciada. Por (*) Eugenia Sillero

La España vaciada se hace oír. Por sus derechos, por el futuro de sus hijos y de sus pueblos y ciudades, han puesto blanco sobre negro un problema que exige un pacto de Estado real, con alternativas y medidas fiscales diferenciadas. La España vaciada se hace oír y en GASNAM tenemos los oídos abiertos y soluciones para ayudar a paliar esa sangría demográfica que vive el país. Según los datos, el 30% del territorio concentra el 90% de la población.