La Fundación Oso Pardo ha denunciado ante la Guardia Civil a un conductor que el pasado viernes persiguió y grabó a un ejemplar en una carretera del concejo asturiano de Grado, y lo subió a la red.
Vídeo del acoso al oso
El presidente de la Fundación Oso Pardo, Guillermo Palomero, ha explicado a EFE que en cuanto la organización vio el vídeo decidió presentar una denuncia al considerar que el autor había cometido una “falta grave” tipificada en la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad por “perseguir y acosar” a un animal.
Este tipo de actuaciones pueden acarrear multas de entre 3.000 y 200.000 euros, ha indicado.
[box type=”shadow” ]”Este caso ha pasado la raya más que otros”, ha denunciado Palomero, que ha argumentado que al encontrarse con el oso, el hombre fue hacia él, aceleró y le intentó filmar mientras conducía, de manera que “hostigó al oso” al tiempo que infringió las leyes de seguridad vial.[/box]Además, ha considerado que es “de sentido común” que es algo que no se puede hacer porque puede dar lugar a un accidente en el caso de que venga un coche de frente o de que el animal se agobie.
Palomero ha explicado que llevan dos años sensibilizando sobre este tema, ya que “no es infrecuente” que la gente que se encuentra a un oso en las carreteras lo grabe fruto de la “pasión vinculada al efecto redes”.
Ante este tipo de situaciones, la Fundación recomienda disminuir la velocidad y si es posible parar para que el animal tenga opción de salir de la calzada rápidamente. EFEverde