Los furtivos realizaban pesca submarina con fusil dentro de la Reserva Marina. Foto de Guardia Civil

NATURALEZA PESCA

Denuncian a dos personas por pesca furtiva en la Reserva de La Graciosa

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de agosto, 2015 Las Palmas de Gran Canaria

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil ha denunciado a dos hombres que acudían de forma continua a pescar con fusiles submarinos a la Reserva Marítima de La Graciosa, para luego vender sus capturas e, incluso, presumir de ellas en las redes sociales.

La Comandancia de Las Palmas asegura, en un comunicado, que estos dos vecinos de Arrecife, un español de 35 años y un extranjero de 36, “se dedican a la pesca furtiva de manera profesional desde el año 2007” y ya tienen varias denuncias administrativas cursadas por el Servicio Marítimo de la Guardia Civil.

En concreto, señala que solían desplazarse en una lancha neumática desde Lanzarote a pescar en zonas protegidas de las proximidades de La Graciosa y los islotes Montaña Clara y Alegranza.

El Seprona detectó el día 18 una nueva salida hacia La Graciosa de los dos denunciados y siguió sus actividades durante seis horas, en las que los agentes pudieron observar “cada detalle del traslado del pescado en la embarcación con los fusiles utilizados”.

Cuando la lancha regresó a la costa de Lanzarote, fue interceptada por la Guardia Civil en el Varadero de Caleta de Caballo, pero los dos furtivos rehusaron identificarse y se dirigieron hacia Famara para tirar al mar sus capturas.

Los furtivos realizaban habitualmente pesca submarina con fusil dentro de la Reserva Marina
Los furtivos realizaban habitualmente pesca submarina con fusil dentro de la Reserva Marina

La Guardia Civil imputa a estas tres personas varias infracciones administrativas graves (ejercer profesionalmente la pesca sin autorización y eliminar pruebas de sus actividades) y muy graves (pescar en un espacio protegido).

Esas infracciones están castigadas con multas de entre 301 y 60.000 euros, en el caso de las graves, y de entre 60.001 y 300.000 euros, en el de las muy graves.

La Reserva Marina de La Graciosa y los Islotes del Norte de Lanzarote es la primera de esas características que se creó en Canarias (1995) y también la más extensa, con 70.700 hectáreas protegidas. EFE

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.