Aznalcollar

Vista de la presa de decantación de minerales de Minas de Aznalcóllar. EFE//Eduardo Abad/svb/ARCHIVO

MINA AZNALCÓLLAR

Denuncian la intención de la Junta de reabrir Aznalcóllar en el 19 aniversario del desastre

Publicado por: Redacción EFEverde 25 de abril, 2017 Sevilla

Ecologistas en Acción ha denunciado hoy la intención de la Junta de Andalucía de reabrir la mina de Aznalcóllar, proceso sometido a investigación judicial, en un comunicado alusivo al 19 aniversario del desastre ecológico que causó la rotura de la balsa de residuos de esta explotación.

Ecologistas ha remitido una carta a la presidenta andaluza, Susana Díaz, en la que le recuerda el accidente ocurrido el 25 de abril del 1998, cuando la rotura de la balsa de residuos que esta mina vertió al río Guadiamar más de seis millones de metros cúbicos de lodos y aguas tóxicas.

Cien millones de euros para la retirada de lodos tóxicos

Este grupo conservacionista recuerda a Díaz que los trabajos para la retirada de los lodos tóxicos y la restauración ambiental de la zona afectada costaron unos 100 millones de euros “que han sido sufragados exclusivamente por el erario público sin que se haya podido cobrar ni un euro a la empresa responsable”.

Este grupo ha insistido en que la reapertura de la Mina de Aznalcóllar supone “que no aprendemos de los errores cometidos” y denuncia “la forma chapucera” en la que, en su opinión, se intenta volver a poner en actividad esta explotación donde “de nuevo puede originarse una catástrofe similar o mayor”.

Tras denunciar que los controles administrativos del proceso de control y autorización de la reapertura de la mina “vuelven a ser mínimos”, Ecologistas denuncia los “claros indicios de ilegalidades que a la larga se tornarán en deficiencias en los procesos productivos y se volverá a detectar escasa garantía ambiental”.

Denuncia sobre la posible reapertura 

Este colectivo, que denunció judicialmente la reapertura de esta mina, ha alertado en su comunicado de que no existe ninguna resolución de otorgamiento a la empresa adjudicataria, Minera los Frailes, de permiso de investigación de la zona Aznalcóllar, por lo que sostiene que los trabajos de investigación que realiza “no están amparados en ningún título de derecho minero y se están realizando al margen de toda la legalidad minera existente”.

Tras denunciar que la adjudicación de la reapertura de esta mina al Minorbis-Grupo México en marzo de 2015, “simplemente por intereses electoralistas” del Gobierno andaluz, Ecologistas considera que la autorización de los trabajos de investigación “ya está vencida”.

“La situación deviene intolerable y solicitamos a Susana Díaz su intervención inmediata para paralizar toda la actividad minera que se pueda estar desarrollando en la Zona Minera de Aznalcóllar, garantizando únicamente el mantenimiento de los sistemas de protección de vertidos de la instalación, y que se retrotraiga a la situación previa al concurso”, concluye Ecologistas. Efeverde

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.