SECTORES MINERÍA

Piden a la Junta que considere la “probable” rotura de balsas de Riotinto antes la autorización ambiental

La Asociación Mesa de la Ría ha enviado un documento a la Junta de Andalucía con 15 alegaciones que vienen a apuntar la necesidad de que la administración andaluza considere la “probable” rotura de las balsas de la mina de Riotinto (Huelva) antes de otorgarle la nueva Autorización Ambiental Unificada (AAU).

MINERÍA RESIDUOS

Ecologistas advierten del riesgo de tres proyectos mineros en Andalucía, Cantabria y Galicia

Ecologistas en Acción ha intervenido hoy en Londres en una junta de accionistas de la empresa minera Atalaya Mining  para alertar a los socios sobre el “riesgo crítico” de rotura en que se encuentran las balsas de lodos tóxicos de la mina de Riotinto (Huelva) lo que provocaría un vertido de casi 70 millones de metros cúbicos y hasta cinco metros de altura “poniendo en grave peligro vidas humanas”.

VERTIDO AZNALCÓLLAR

El vertido de Aznalcóllar cumple 20 años con objetivos de limpieza pendientes

Alfredo Martínez.- Sevilla.- EFEverde.- Veinte años después del accidente de la mina de Aznalcóllar (Sevilla), considerado uno de los mayores desastres ambientales de España junto al del Prestige, la limpieza de los 62 kilómetros contaminados del río Guadiamar se valora como una actuación ejemplar, aunque importantes objetivos de este titánico proyecto siguen pendientes.

MINA LITIO

La mina de litio de Cáceres estaría muy cerca de depósito de agua, según Plataforma

La Plataforma Salvemos la Montaña ha denunciado hoy que la explotación de una mina de litio en Cáceres estaría muy cerca de la potabilizadora de agua de la ciudad y produciría un cráter de más de un kilómetor de ancho y más de medio kilómetro de profundidad, lo que provocaría un “grave” impacto “irreversible” en la zona.

TRIBUNALES CONTAMINACIÓN

Condenados tres directivos por contaminar el agua con la mina Genera en Sevilla

Efeverde.- Tres exdirectivos de la mina Cobre Las Cruces (CLC), de Sevilla, han aceptado este lunes una pena de un año de cárcel, una multa de 6.750 euros a cada uno y una indemnización de 293.209 euros a pagar entre los tres por contaminar un acuífero y por los daños generados en la extracción de agua por la mina Gerena

AZNALCOLLAR VERTIDO

Los científicos recomiendan limpiar zonas del Guadiamar que sigue contaminado

EFEverde.- Científicos del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología (IRNA) de Sevilla, dependiente del CSIC, recomiendan que se vuelvan a limpiar algunas zonas del río Guadiamar que no fueron suficientemente descontaminadas tras el vertido tóxico causado hace ahora 18 años por la mina de Aznalcóllar (Sevilla).