JUICIO AZNALCÓLLAR

Ecologistas reclaman el endurecimiento de penas y la inclusión del ecocidio como delito

Madrid.- Las organizaciones ecologistas han mostrado su malestar y sorpresa ante el fallo de un juzgado de Sevilla que exime a la empresa Boliden de pagar los casi 90 millones de euros que le reclamaba la Junta de Andalucía para las labores de limpieza de los casi seis millones de metros cúbicos de vertidos tóxicos […]

JUICIO AZNALCÓLLAR

El juez exime a Boliden de pagar casi 90 millones por el vertido de la mina de Aznalcóllar

Sevilla.- La multinacional minera sueca Boliden no tendrá que pagar los casi 90 millones de euros que le reclamaba la Junta de Andalucía por la limpieza del vertido tóxico de 62 kilómetros provocado por la rotura de una balsa de la mina de Aznalcóllar (Sevilla) en 1998, según la sentencia dictada por el Juzgado de Primera […]

POLÍTICA AMBIENTAL

Teresa Ribera cree que “no se puede mirar hacia otro lado” ante desastres como Aznalcóllar

Madrid, 4 jul.- La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha celebrado el comienzo del juicio a Boliden por el desastre de la mina de Aznalcóllar y ha aseverado que ante este tipo de sucesos “no se puede mirar hacia otro lado como si no ocurriera nada”.  La vicepresidenta tercera […]

AZNALCÓLLAR ANIVERSARIO

Ecologistas: con la sequía actual es imposible la reapertura de Aznalcóllar

Madrid.- En el estado actual de sequía es inviable emprender proyectos mineros en Andalucía, como pretende la Junta con la reapertura de la mina de Aznallcóllar, que hace veinticinco años provocó un desastre natural al reventar la presa de la balsa con vertidos tóxicos, contaminando más de 60 kilómetros y los ríos Agrio y Guadiamar, […]

AZNALCÓLLAR ANIVERSARIO

Greenpeace denuncia que Riotinto puede ser diez veces peor que Aznalcóllar

Sevilla.- La organización ecologista Greenpece ha advertido de que las balsas de residuos mineros de Riotinto, en Huelva, pueden provocar un desastre medioambiental más grave que el que causó la rotura de la balsa minera de Aznalcóllar (Sevilla), desastre del que se cumplirán 25 años el 25 de abril. Greenpeace, que califica el vertido tóxico […]

TRIBUNALES BOLIDEN (DOCUMENTACIÓN)

El juicio del vertido de Aznalcóllar, 25 años después del accidente

El juicio por el vertido tóxico en la mina andaluza de Aznalcóllar ha sido fijado para el próximo 4 de julio, casi 25 años después de la mayor catástrofe ecológica ocurrida en España, por detrás del hundimiento en las costas gallegas del buque Prestige en 2003. El vertido tóxico tuvo lugar en la madrugada del […]

VERTIDO AZNALCÓLLAR

El corredor verde del Guadiamar “laboratorio natural” a los 20 años del vertido

El corredor verde del río Guadiamar se ha transformado en un “laboratorio natural” cuando se cumple el vigésimo aniversario del desastre ambiental provocado por la rotura de una balsa de residuos de la mina de Aznalcóllar (Sevilla), ha dicho hoy el consejero andaluz de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal.

VERTIDO AZNALCÓLLAR

La limpieza de Aznalcóllar forjó el voluntariado ambiental, según SEO/BirdLife

Alfredo Martínez.- Sevilla.- EFEverde.- La movilización de unos ochocientos voluntarios por la Sociedad Española de Ornitología (SEO) para la limpieza del río Guadiamar, tras el desastre minero de Aznalcóllar (Sevilla), forjó el voluntariado ambiental en España, según ha destacado a Efe el coordinador de esta ONG en Doñana, Carlos Dávila.

VERTIDO AZNALCÓLLAR

El vertido de Aznalcóllar cumple 20 años con objetivos de limpieza pendientes

Alfredo Martínez.- Sevilla.- EFEverde.- Veinte años después del accidente de la mina de Aznalcóllar (Sevilla), considerado uno de los mayores desastres ambientales de España junto al del Prestige, la limpieza de los 62 kilómetros contaminados del río Guadiamar se valora como una actuación ejemplar, aunque importantes objetivos de este titánico proyecto siguen pendientes.