La Coordinadora de Plataformas contra la Incineración, Eguzki y Zero Zabor han mostrado hoy su “enfado” por “la instrumentalización de las instituciones” que a su juicio hace el PNV, al poner “obstáculos” a una gestión “sostenible” de las basuras en Gipuzkoa para “conseguir renta electoral”.
Las responsables de la coordinadora anti-incineración, María Luisa Sánchez, del grupo ecologista Eguzki, Arantza Ozio, y de la asociación de defensa del medio ambiente Zero Zabor, Ainhoa Arrozpide, han criticado la reciente resolución del Gobierno Vasco de exigir una nueva autorización ambiental para la planta de TMB que el ejecutivo foral de Bildu prevé construir en Zubieta.
Aunque sin citarlo expresamente, han criticado al partido jeltzale por la decisión de la viceconsejería de Medio Ambiente sobre esa planta de tratamiento mecánico-biológico, entre otras cosas, porque “prolongará un año” que “miles de guipuzcoanos tengan que soportar en su entorno los vertederos contaminantes”.
Las instituciones, han dicho, no deben “crear nuevos problemas o prolongar los existentes” y sus decisiones “deben tener en cuenta el interés general, no el del partido político que lo dirige”.
Han asegurado que “no falta quien quiere cubrir una decisión política, desviando la atención hacia un laberinto jurídico-técnico que para la mayoría de la población es ininteligible”.
Las tres organizaciones han dicho además que “sospechan” que “la verdadera razón” del “nivel de exigencia” mostrado por el Departamento vasco de Medio Ambiente con el proyecto de Zubieta reside en “el color político de los problemas que se plantean”.
Han precisado en este sentido que mientras esa consejería del ejecutivo vasco “juega con flexibilidad y mira para otro lado en Bizkaia”, por ejemplo, en el caso de los vertederos de Zalla y Alonsotegi, en Gipuzkoa “busca con lupa presuntas irregularidades”.
El grupo contra la incineración, Eguzki y Zero Zabor han advertido de que, ante la proximidad de las elecciones, temen que “esté programado un conjunto de medidas en esa misma dirección”, la de aprovechar las instituciones para fines partidistas.
Las tres entidades han expresado hoy nuevamente su apoyo a la gestión de residuos urbanos que se lleva a cabo en Gipuzkoa. EFE