SANTA ELENA (JAÉN).- Foto de archivo de un lince en cautividad en el centro de cria de La Olivilla (Jaén). EFE/Jose Manuel Vidal

Fotografía de archivo de un lince ibérico. EFE

SUCESOS DETENCIÓN

Detenido cuando intentaba vender una cabeza de lince ibérico en internet

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de marzo, 2018 Valencia

Agentes del Seprona de la Guardia Civil de Valencia han detenido a un hombre de 79 años acusado de un presunto delito de tenencia ilícita de armas y otro contra la flora y la fauna, cuando intentaba vender una cabeza de lince ibérico por internet.

El hombre fue detenido el pasado 12 de marzo durante los servicios establecidos de forma permanente por la Guardia Civil de Valencia, en el marco del Plan de Acción Especial contra el trafico ilegal y el furtivismo internacional de Especies Silvestres y en la operación denominada “Lynxhead”.

Según ha comunicado la Guardia Civil, la patrulla del Seprona tuvo conocimiento de que el hombre estaba intentando vender a través de una página de Internet de anuncios de compraventa de objetos la cabeza de un espécimen en peligro de extinción, por un precio de unos 400 euros.

Los agentes averiguaron que el vendedor era un hombre de 79 años de edad y de origen español, y comprobaron que además era propietario de un rifle tipo “Winchester”, del que carecía de documentación.

El hombre ha sido detenido por los delitos contra la flora y fauna y por tenencia ilícita de armas, según han informado las mismas fuentes. EFEverde

[divider]

También te puede interesar

[box type=”shadow” ]
El lince ibérico “Otto” ya campa por Fuente del Arco
“Omiri” y “Ocelada”, los dos primeros linces liberados en 2018 en Ciudad Real
Detenido cuando intentaba vender una cabeza de lince ibérico en internet
Atropellado un lince en Marmolejo (Jaén), el sexto en Andalucía en este año
PSOE urge al Gobierno medidas para acabar con los atropellos de linces
Un estudio demuestra la presencia de linces ibéricos en Madrid
La observación responsable de linces, lo que hacer y lo que no
Acuerdo interministerial para evitar los atropellos de lince ibérico
Un total de 547 linces viven en la Península Ibérica
Iberlince califica “bueno” 2017 por el crecimiento de zonas de reintroducción
Fallece ‘Boj’, hembra histórica del programa de cría en cautividad del lince ibérico
El centro de “El Chaparrillo” en Ciudad Real, uno de los mejores hospitales para el lince ibérico
214 Linces han sido liberados desde 2011 para recuperar la especie en la Península
La población de linces en la península supera los 500 ejemplares
¿Compraventa de linces? , la fiscalía portuguesa investiga un anuncio en una plataforma digital
Un total de 31 linces ibéricos se liberarán en la península en 2018
WWF califica 2017 de “año terrible” para el lince ibérico
[/box]
Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.