Madrid, 10 jun (EFE).- La Junta Directiva de WAS (Women Action Sustainability) se ha reunido este miércoles con la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, con quien han compartido su principal desafío: situar la sostenibilidad en las decisiones de primer nivel de todas las organizaciones.
WAS es una asociación creada hace tres meses y que agrupa a medio centenar de directivas con larga trayectoria y responsabilidades en sostenibilidad, la lucha contra el cambio climático y la gobernanza y los aspectos sociales; procedentes del ámbito de la empresa, la administración pública, la educación y el tercer sector.
Esta asociación busca influir para que la sostenibilidad y los aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) formen parte de las decisiones a más alto nivel en todos los ámbitos, potenciando y dando visibilidad al talento femenino. Además, insiste en la importancia de que todas las organizaciones se sumen a ser parte del cambio y de la recuperación económica y social hacia un modelo más sostenible, según explican en un comunicado.
Manifiesto Was Action
Durante el encuentro, las directivas de WAS han compartido con la ministra las bases que se han creado para trabajar en la consecución de sus objetivos, recogidas en su “Manifiesto Was Action”, focalizadas principalmente en cinco áreas de carácter transversal: la gobernanza, integrando la sostenibilidad en el máximo nivel de decisión; la economía, utilizando como catalizador las finanzas sostenibles y el empleo, redefiniendo las relaciones laborales para crear una base sólida de futuro para los más jóvenes.
A esta tres áreas se suma además el territorio, contribuyendo a una mayor cohesión del mismo con ciudades más habitables y revalorizando e impulsando el mundo rural; y la confianza y el optimismo, piezas fundamentales en la creación de una nueva conciencia de sostenibilidad.
La asociación ha adelantado proyectos concretos en los que están empezando a trabajar, como “el análisis del nuevo y prolífico marco normativo y estratégico para la transición ecológica y para la recuperación económica” tras la emergencia sanitaria. EFE
Para saber más: