Una cría de wombat en el Dreamworl de Gold Coast, (Australia)

EXTINCIÓN ANIMALES

Dos especies de wombat australianos amenazados por una enfermedad sarnosa

Publicado por: Redacción EFEverde 26 de agosto, 2015 Sídney (Australia)

EFEVERDE.-  Una enfermedad muy contagiosa, la sarna sarcóptica, amenaza la supervivencia en Australia de dos de las tres especies de wombat, un marsupial parecido a un roedor pero más corpulento, según informó hoy la prensa local.

La universidad australiana de Western Sydney ha lanzado un proyecto para pedir a la comunidad que ayude a monitorear la salud de los wombats con el fin de evitar que la sarna sarcóptica se expanda y arrase con estos animales endémicos.

Las especies amenazadas son el wombat de nariz peluda (Lasiorhinus latifrons) y el wombat común (Vombatus ursinus), mientras que el espécimen del norte (Lasiorhinus krefftii) se encuentra de momento a salvo.

Según los pronósticos, un 80 por ciento de la población de los wombats de nariz peluda puede morir a causa de esta enfermedad, provocada por ácaros y que deriva en otras infecciones secundarias.

“Los wombats pasan mucho tiempo rascándose porque los ácaros hacen surcos en sus pieles, lo que pueden crearles infecciones bacteriales”, afirmó la jefe del proyecto, Julie Old, a la edición australiana del diario The Guardian.

La experta agregó que la enfermedad, además de afectar a la piel, puede provocar que los animales se queden ciegos o sordos, así como la muerte.

Además los síntomas los obliga a salir durante el día para obtener más alimento del que necesitan normalmente.

Los wombats, que son unos herbívoros regordetes de un metro de largo, patas gruesas, pelo marrón y cola corta, construyen complejas madrigueras con sus poderosos dientes y garras y generalmente tienen hábitos nocturnos. EFEverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.