Madrid, 30 abr (EFEverde).- Son la especie voladora más pesada del mundo -los machos pueden superar los quince kilos- y sus duelos por captar la atención de las hembras y aparearse es uno de los espectáculos naturales más interesantes que se repiten cada año en la Península Ibérica.
El nivel hormonal de los machos está tan alterado durante el celo, que éstos ni siquiera se dan cuenta del daño que se producen durante los duelos, unas peleas a base de picotazos y empujones que se pueden prolongar durante horas.
La avutarda común, según datos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) es una de las aves de mayor tamaño de Europa, y la especie voladora más pesada del mundo, y en España se encuentran sobre todo en áreas de cultivo extensivo de cereal, aunque muchas de esas poblaciones se encuentran amenazadas por las transformaciones agrícolas, por el desarrollo urbanístico y por la expansión de las infraestructuras.
Según esta fuente, se trata de una de las especies que presenta un grado mayor de dimorfismo sexual, ya que los machos alcanzan los 15 kilos de peso mientras que las hembras no pasan de 4 o 5 kilos.
La Península Ibérica es la principal reserva de esta especie en el mundo, y los últimos datos apuntan que puede albergar en torno al 60 o 70 por ciento de los cerca de 50.000 ejemplares que quedan en el mundo. Su conservación se logra, en buena medida, gracias a que las zonas en las que sobrevive están protegidas bajo la Red Natura 2000 de la UE.
Sobre la Red Natura 2000
La Red Natura 2000 es la mayor red coordinada de áreas protegidas del mundo; el principal instrumento de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea; un conjunto de espacios profundamente intervenidos y humanizados pero imprescindibles para la conservación de muchas especies y hábitats.
Sobre LIFE+ INFONATUR 2000
Difundir el significado y los valores de la Red Natura 2000 es el objetivo del proyecto Life+ “Infonatur 2000”, cofinanciado por la UE y que coordina la Junta de Extremadura, y en el que participan la Diputación de Lérida, el Patronato de Turismo Costa Brava Gerona y la Agencia EFE.
La Red Natura 2000 es la pieza central de la política de la UE sobre conservación de la naturaleza y biodiversidad. Es una red de zonas naturales protegidas, repartida por toda la UE, que se creó en virtud de la Directiva Hábitats de 1992. El objetivo de esta red consiste en garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats amenazados más valiosos de Europa.
Proyecto LIFE11 INF/ES/000683 ¿Red Natura 2000?: Una oportunidad para todos” / “Natura 2000?: an opportunity for everyone” (Proyecto LIFE+ INFONATUR 2000)
Life + INFONATUR 2000 en Twitter
Life+ INFONATUR 2000 en Pinterest