Ecoembes

Logotipo del proyecto de Ecoembes

FORO RESIDUOS

Ecoembes presenta el proyecto para liberar la naturaleza de basura

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de febrero, 2018 Gerona

La organización medioambiental Ecoembes presenta hoy en el Fórum Internacional de Gestión de Residuos ‘Wasteinprogress’, que se celebra en Gerona, el proyecto ‘Libera’, que promueve una naturaleza sin basura y alerta de esta problemática en España.

Proyecto “Libera”

El gerente de Ecoembes para Cataluña, Baleares y Valencia, Jordi Pietx, ha explicado a EFE que esta iniciativa comenzó en 2017 y que su objetivo es “sensibilizar, conocer y motivar la acción contra el problema de abandono de residuos en el entorno natural”, descrito con el término británico ‘littering’.

“Queremos abordar esta situación”, ha indicado Pietx, quien ha explicado que el proyecto Libera arrancó con un fin de semana del pasado junio en el que se programaron unas doscientas actuaciones en espacios naturales en toda España.

Esa acción, conocida como el día de la limpieza del metro cuadrado, contó con la implicación “de entidades, grupos de empresas y administraciones”.

Ese acto central de ‘Libera’ se ha visto complementado después por otro día en marzo para conocer el estado de las basuras en el entorno de río y zonas húmedas, otro en septiembre orientado a playas y un tercero en noviembre que se desarrolla en el medio terrestre.

“Estas tres jornadas temáticas son para conocer en detalle y cuantificar los tipos de residuos que se encuentran, las cantidades y sus características”, precisa Jordi Pietx.

Además, se ha desarrollado una aplicación informática inicialmente destinada al entorno de playas pero que se extiende ahora a ríos y medio terrestre.

“Se trata de concienciar a la ciudadanía de que es un problema a resolver entre todos”, ha indicado el gerente de Ecoembes, quien puntualiza que “las ciudades se limpian, pero no se puede plantear lo mismo en el entorno natural, así que hay que revertir la situación”.

Ecoembes y SEO/BirdLife

‘Libera’ cuenta con una última parte que consiste en una acción a realizar en favor de una naturaleza sin basuras y que cualquier grupo puede solicitar organizarla.

Pietx añade también que, en el marco del proyecto, en el que Ecoembes trabaja de la mano de Sociedad Española de Orinitología SEO/Birdlife, se apadrina a colectivos que, en 2017, recibieron cincuenta ayudas económicas para cuidar una zona con problemas de residuos.

La presencia de Ecoembes en Gerona ha servido también para plantear una acción que se realiza en el ámbito de la hostelería y la restauración, así como en eventos multitudinarios, para fomentar la recogida selectiva.

Una de sus técnicas, Gemma Arroyo, ha explicado que se recoge esa basura reciclada en hoteles, bares y restaurantes de España, a los que se suministran contenedores y se presta asesoramiento.

Además, se llevan a cabo acciones puntuales en el campo del FC Barcelona, en el circuito de Montmeló “o en lugares donde, en un momento concreto, se produce una generación excesiva de residuos”, según Arroyo.

Estas acciones han llevado a diversos municipios ha elevar en un 20 % sus cifras de recogida selectiva con la incorporación de establecimientos del sector conocido como Horeca. EFEverde

La Unión Europea acuerda nuevas reglas sobre el reciclaje y la gestión de residuos

Los nuevos objetivos de reciclaje de la UE, ambiciosos pero alcanzables, según Ecoembes

[box type=”shadow” ]

También te puede interesar

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.