El coche eléctrico "no resolverá la crisis climática" debido a que la fabricación de las baterías "requiere de grandes cantidades de minerales escasos como el litio, cobalto o níquel", cuya extracción "está causando graves problemas ambientales y sociales en el Sur global", ha defendido Ecologistas en Acción.
La confederación recoge en el documento 'El vehículo eléctrico en el contexto de la descarbonización del transporte' su posición frente a este tipo de transporte, según ha informado este viernes en un comunicado.
Según Ecologistas, aparte de los problemas ambientales y sociales que provoca la extracción de los recursos naturales en el Sur global, se "vulneran los derechos humanos" con esas actividades.
[box type="shadow" align="aligncenter" ]No obstante, la organización ha resaltado las principales ventajas del coche eléctrico frente al de combustión interna, como la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y gases contaminantes -entre el 17-30 %-, residuos peligrosos y contaminación acústica.[/box]La transición ecológica debe llevar a un "modelo basado en el transporte activo -desplazamientos a pie y en bicicleta-, el transporte público y en el que todos los vehículos sean cero emisiones", ha asegurado la confederación.
Este modelo, han indicado, tendrá "más dificultades en áreas rurales y en la periferia de las ciudades" debido a la falta de transporte público.
Asimismo, el coche eléctrico "hereda grandes problemas del automóvil de combustión", como son los accidentes o la ocupación de espacio público, ha apuntado Ecologistas.
La confederación ha recordado que los índices de motorización de las sociedades occidentales (dos personas por automóvil) "no son extrapolables al resto del mundo", por lo que una estrategia en el transporte será "socialmente justa y ambientalmente sostenible" solo si reduce el uso de energía y materiales. EFEverde
[divider]Te puede interesar: