"BELLOTADA" EN LAS TABLAS DE DAIMIEL

Foto de archivo de una `bellotada´ organizada por Ecologistas en Acción. EFE/Beldad

MAD-VÍAS PECUARIAS

Ecologistas culpa a Madrid de “arrasar” la vegetación en vías pecuarias

Publicado por: Redacción EFEverde 1 de marzo, 2018 Madrid

Ecologistas en Acción denunció ayer que la Comunidad de Madrid ha “arrasado casi la totalidad” de la vegetación de dos vías pecuarias en Torrelaguna, por lo que han convocado una protesta en forma de ‘bellotada’ para el 4 de marzo que se llevará a cabo en los terrenos “devastados”.

La agrupación critica en un comunicado que los trabajos efectuados por la Comunidad de Madrid han afectado a la cubierta vegetal autóctona existente en un tramo de dos kilómetros y una superficie de 80.000 metros cuadrados, una zona que previamente había sido “castigada” por otras actuaciones “muy agresivas”.

Por ello, las organizaciones ecologistas ARBA, Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, Grama y Jarama Vivo han organizado para el próximo domingo una ‘bellotada’ en ese área “asolada”.

La protesta se llevará a cabo en las vías pecuarias Colada del Collado de la Higueruela y la Cañada de la Caleriza, al norte del municipio de Torrelaguna, en el límite con Torremocha de Jarama, que son las zonas más afectadas, según vecinos y asociaciones ecologistas.

Fuentes de la Consejería de Medio Ambiente han asegurado a Efe que los trabajos contaban con todos los informes favorables y estaban enmarcados en una operación llevada a cabo por los bomberos de la Comunidad de Madrid consistente en trabajos de desbroce y poda, con el fin de prevenir los incendios forestales.

Además, han indicado que se ha cortado el arbolado enfermo que no tenía posibilidad de prosperar, buscando también rebajar la carga de combustible y poder atajar un posible incendio.

“Arrasada” toda la vegetación

A pesar de ello, los ecologistas afirman que en ese espacio se han talado enebros, coscojas y se ha “arrasado” con toda la vegetación arbustiva y herbácea, incluidas zonas de “hábitat prioritario protegido”.

“El paisaje es desolador, no ha quedado nada”, lamentan desde Ecologistas en Acción, que ha solicitado información al área de vías pecuarias de la Consejería de Medio Ambiente con el fin de “entender qué motivos han podido justificar una actuación tan agresiva”, sin haber obtenido todavía respuesta.

Recuerdan que en 2009 y 2012 se ejecutaron unos trabajos “que destrozaron la zona”, al tratar de realizar una serie de repoblaciones que “destruyeron la vegetación existente y el suelo”, con unos resultados que “no pudieron ser peores”, concluyeron. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.