Ecologistas en Acción denuncia por presunta prevaricación a ex consejero de Ordenación del PP de Murcia.

Ecologistas denuncia a exconsejero del PP de Murcia por presunta prevaricación.Foto/P.Murcia/EeA

ECOLOGISTAS DENUNCIA

Ecologistas denuncia a ex consejero del PP de Murcia por presunta prevaricación

Publicado por: Redacción EFEverde 25 de octubre, 2016 Murcia

Efeverde.- Ecologistas en Acción ha denunciado ante la Fiscalía de Medio Ambiente diversos actos administrativos presuntamente cometidos por el diputado del PP Francisco Bernabé durante su etapa como consejero de Ordenación del Territorio de Murcia, por considerar que pudo favorecer una cantera de la empresa Arimesa.

La cantera del Zacacho lleva más de 40 años funcionando sin licencia municipal para la actividad extractiva, según se recoge en la sentencia del año 2008 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia, ha informado Ecologistas en Acción, que ha recordado que al año siguiente el Ayuntamiento de Santomera decretó su cierre.

La explotación de la empresa Arimesa, que tiene una orden de cierre desde 2015, es propiedad del presidente de la Cámara de Comercio de Murcia, Pedro García Balibrea.

La organización denuncia que Bernabé participó en la subsanación del Plan General de Santomera, a través de una orden de junio de 2015, “ignorando trámites para permitir la ampliación de la actividad“, lo que afectaría a la sierra de Orihuela-Santomera, un suelo declarado como no urbanizable de protección ambiental, con lo que tal decisión podría suponer una prevaricación.

Además, los ecologistas muestra su sorpresa por un informe de la Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente (OISMA) de la Consejería de Medio Ambiente, que declara ausencia de impacto de la cantera sobre la fauna sin justificación técnica que avale tal afirmación a pesar de que existe en la zona una pareja de Águila perdicera, especie catalogada en peligro de extinción.

Una valiosa sierra amenazada

Ajo de flor negra una de las especies de la sierra de Orihuela con protección Lic y ZEPA
Ajo de flor negra una de las especies de la sierra de Orihuela (Alicante), con protección LIC y ZEPA, conlindante con la cantera demandada. Foto-Pedro Murcia/Ecologistas En Acción

Aunque la cantera está situada en Santomera (Murcia) en la sierra de Orihuela protegida como LIC (ES5213026 “Sierra de Orihuela”) y como ZEPA (ES0000461 “Sierras del Sur de Alicante”) en su parte alicantina. Sin embargo, en su parte murciana,  no continúa ese nivel de protección a pesar de que los valores ambientales no desaparecen tras el límite administrativo.

Ecologistas en Acción recuerda además que alberga una buena comunidad de rapaces entre ellas una pareja de Águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), una de las rapaces más amenazadas de Europa. Además, de ejemplares de Halcón peregrino, Búho real y Águila real.

Ecologistas en Acción advierte de que la cantera esta rodeada por un área de expansión del Águila Perdicera, decretada recientemente por el Plan de Recuperación de esta especie, catalogada en peligro de extinción, junto al LIC y ZEPA del lado alicantino de la Sierra de Orihuela-Santomera, así como al LIC ES6200033 Cueva de Las Yeseras, que alberga una de las mejores colonias de quiropteros de la Región de Murcia.

Añade la organización que la zona es hábitat de interés comunitario de especies de flora protegida, como Rabogato rosado, Ajo de flor negra, Cardo amarillo de roca y Commicarpus africanus, catalogadas todas como “especie vulnerable” en el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia.

“Resulta evidente que en la Sierra de Orihuela-Santomera, no se puede ejercer actividades que deterioren esos importantes valores ambientales”, termina el comunicado. Efeverde

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.