La Comisión Europea quiere modificar las directivas sobre conservación de naturaleza. EFE/O. Hoslet

NORMATIVA AMBIENTAL

Ecologistas piden UE mejorar aplicación directivas naturaleza

Publicado por: Redacción EFEverde 11 de junio, 2015 MADRID

EFEverde.- Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF consideran que las actuales directivas europeas que promulgan la conservación de la naturaleza son, en general, “buenas y adecuadas“, razón por la que piden a la Comisión Europea que se centre en “modificar sólo las que sean menos eficientes“.

La Comisión Europea no tiene que dedicar su tiempo a modificarlas, sino a asegurar que todos los estados miembros apliquen (las directivas) de la forma adecuada“, señala el comunicado remitido hoy por las cuatro entidades. 

La nota también recuerda que en España todavía no se han aprobado los planes de gestión de la mayoría de los espacios protegidos por la Red Natura 2000 y no se han adoptado medidas de conservación para la mayoría de las especies y hábitats de interés comunitario, pese a que al menos un 60% de las principales especies europeas y un 77% de sus hábitats están amenazados.

Más de 200.000 personas ya han mandado un mensaje a la Comisión Europea para que “no confundan las prioridades” y ahora las organizaciones españolas solicitan la participación de más ciudadanos, para lo cual han habilitado en sus webs un apartado con un listado de firmas.

La vida silvestre y los espacios protegidos “dependen” de la protección legal impulsada por los organismos europeos y las ONG consideran que una modificación en las leyes podría “debilitarlas y echar a perder años de progreso“.

“Cuando los gobiernos se plantean la revisión de las directivas, ésta suele ser a la baja para debilitarlas, como se ha comprobado durante estos últimos años de crisis“, ha asegurado Theo Oberhuber, responsable del área de Conservación de la Naturaleza de Ecologistas en Acción.

El secretario general de WWF-España, Juan Carlos del Olmo, ha afirmado que las directivas han protegido durante más de 30 años “algunos de nuestros paisajes más emblemáticos, como Doñana, el delta del Ebro o las Tablas de Daimiel” y que son un instrumento “esencial” para la protección de todas las especies.

Si se aplica correctamente, la normativa vigente ofrece “beneficios demostrables para la naturaleza, así como beneficios sociales y económicos significativos“, según ha añadido la directora de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz.

Por último, la directora de Amigos de la Tierra, Liliane Spendeler, ha resaltado la movilización ciudadana como lo “único que puede asegurar el derecho de los ciudadanos a tener un medio ambiente sano“. EFEverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.