Zona a renaturalizar

RECUPERACIÓN RIOS

Ecologistas en Acción presenta un plan para renaturalizar el Manzanares a su paso por Getafe

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de febrero, 2023 Getafe

Getafe, 9 feb (EFE).- La asociación Ecologistas en Acción de Getafe está ultimando la presentación de un plan de renaturalización y restauración ambiental del río Manzanares a su paso por la localidad, que “se encuentra muy deteriorado, con vertidos de todo tipo, y con un bosque de ribera ostensiblemente dañado”. Se trata de una iniciativa con la que buscan recuperar sus valores naturales, paisajísticos, culturales y sociales.

Para ello, propone una intervención que se extiende en el entorno cercano a la Estación Depuradora de Aguas Residuales Sur, concretamente dos kilómetros aguas arriba y 3,5 kilómetros aguas abajo, en una franja de alrededor de 600 metros de ancho, que tendría una extensión aproximada de unos 3 km², sumando un total de 351 hectáreas.

Plantación de 293.000 árboles y arbustos autóctonos

Este proyecto se enmarca dentro de una campaña estatal que está llevando a cabo Ecologistas en Acción de recuperación y renaturalización de ríos, que afecta a 12 comunidades autónomas -este es el proyecto número 17 que se elabora-, según ha señalado el colectivo ecologista.

Las actuaciones contemplan varias intervenciones a lo largo del río Manzanares, como la retirada de vertidos ilegales, la eliminación de especies vegetales exóticas invasoras y la plantación de alrededor de 293.000 árboles y arbustos autóctonos para recuperar una vegetación de ribera muy dañada o inexistente en amplios tramos del río. También se plantean otras actuaciones para favorecer a las especies de fauna autóctona que habitan en la zona, con el objetivo de incrementar la biodiversidad asociada al ecosistema que conforma el río

Ecologistas en Acción considera que esta actuación de naturalización y restauración ambiental del Manzanares tiene “gran interés ambiental, pero también social, pues el municipio de Getafe cuenta con más de 200.000 habitantes, que de esta manera contarán en su término municipal con un río bien conservado”.

La iniciativa, que han dado a conocer en el Ateneo La Maliciosa de Madrid, se prevé presentar la propuesta tanto a la alcaldesa como a los grupos políticos del Ayuntamiento de Getafe. También espera sumar el compromiso e implicación de la Comunidad de Madrid y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Años de abandono

Desde el colectivo ecologista insisten en la necesidad de que “se lleve a cabo la necesaria recuperación de este tramo del río” después de que las distintas administraciones “lleven años asegurando que lo va a recuperar, pero en las últimas décadas prácticamente no se ha dado ningún paso en ese sentido”.

Algo que niegan desde el Ayuntamiento de la localidad, que hace unos días dio luz verde a una inversión de 1,2 millones de euros para los años 2023 y 2024 para el desarrollo del proyecto ‘Getafe Río’, el parque lineal del río Manzanares que está a la espera de que lleguen los informes de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

En concreto, según se ha aprobado en el último Pleno municipal, se ha presupuestado un total de 250.800 euros para este año 2023 y otros 948.332 euros para el próximo año, aunque el Consistorio está a la espera de que la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) agilice “la supervisión y autorice” el proyecto.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández (PSOE), ya reclamó en noviembre pasado a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) que agilizara los trámites para la puesta en marcha de este proyecto, que servirá para recuperar kilómetros de las riberas del río a su paso por Perales del Río y habilitar una zona de ocio.

El proyecto, iniciado el pasado año con las primeras actuaciones de limpieza de los márgenes del río, pretende crear en las riberas del río -desde el Caserío de Perales hasta el arroyo de la Bulera- un paseo fluvial, un itinerario verde peatonal de unos cuatro kilómetros.

El objetivo es que, una vez finalizado el proyecto, que los vecinos acudan al río Manzanares para disfrutar de él, al igual que hacen, por ejemplo, en el Cerro de los Angeles.

Para ello, en su recorrido se instalarán bancos y mobiliario integrado con el paisaje, al tiempo que se diseñará una zona estancial con plataformas de madera en un área próxima al agua donde se llevarán a cabo talleres escolares, danza o yoga. EFE
rsl

Resumen del proyecto de renaturalización del Manzanares a su paso por Getafe

Secciones : Actualidad Agua
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.