Diez colectivos conservacionistas de Extremadura han mostrado hoy sus dudas sobre el contenido del Plan Rector de Usos (PRUG) del Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) al considerar que su aplicación puede suponer una “amenaza” para el único parque estatal extremeño.
En una nota, las organizaciones ADENEX, ARBA Extremadura, AMUS, ANSER, DEMA, Ecologistas de Extremadura, Ecologistas en Acción de Extremadura, Fundación Global Nature, PANACEX y SEO/BirdLife han manifestado su preocupación por el documento que se encuentra en trámite de información pública.
Dichos colectivos se reunieron el pasado 9 de julio en Torrejón el Rubio (Cáceres) para trabajar conjuntamente sobre las alegaciones que van a presentar al PRUG, así como para acordar la renovación de sus representantes en el Patronato de este espacio natural.
A su juicio, el nuevo plan rector puede suponer una “amenaza” para los valores naturales de Monfragüe, además de “ignorar” los importantísimos recursos turísticos de los municipios de su área de influencia socioeconómica, que se verán, junto con las empresas locales, afectadas directamente, han defendido los ecologistas.
Actualmente, según han explicado los colectivos firmantes de la nota, el PRUG propone autorizar la navegación turística en zonas muy sensibles del interior del espacio protegido, “ignorando” las posibilidades más viables en la zona de influencia socioeconómica, que beneficiarían más a los municipios.
También se incluye un plan de inversiones que, a su juicio, centra todo el esfuerzo en aumentar las instalaciones para coches y visitantes en el corazón del parque nacional, “pero sin incluir ninguna previsión para desarrollar los atractivos de su entorno o la lamentable falta de investigación y de instalaciones relacionadas, como la varias veces prometida estación biológica, de la que nada se dice en el nuevo PRUG”.
Además, las ONG ambientales han denunciado la falta de criterios técnicos, ambientales, sociales y económicos de la Administración gestora a la hora de plantear estas “controvertidas iniciativas y elaborar lo que debería ser un documento decisivo para el futuro de Monfragüe”.
Por estas razones, las entidades han anunciado que se encuentran trabajando en la elaboración de propuestas que supongan un “impulso real” para el cumplimiento de los objetivos del espacio.
Los diez colectivos elegirán en los próximos días a las dos entidades que representarán a las asociaciones conservacionistas en el Patronato de Monfragüe.
Todas las ONG han coincidido en su “malestar” sobre el funcionamiento de dicho organismo.
A su juicio, no está sirviendo para hacer partícipe a los municipios, ni a otros representantes de la sociedad civil en la toma de decisiones y la gestión de este espacio natural protegido, “incumpliendo sistemáticamente el decreto que regula su funcionamiento y su Reglamento de Régimen Interior”.
EFEverde / EFEfuturo, noticias de ciencia y tecnología.
Si te interesa la actualidad y el periodismo ambiental: EFEverde