PARQUE MONFRAGÜE

Los buitres negros de Monfragüe (Cáceres) vuelven a la zona afectada por el incendio de este verano

Los buitres negros han regresado a la zona del Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) que se vio afectada por un incendio forestal el pasado mes de julio, una circunstancia que, según los expertos, es una señal que devuelve la esperanza de recuperar poco a poco la normalidad en todo el espacio. El incendio originado en […]

MEDIOAMBIENTE LIBRO

“Monfragüe”, una novela que combina reflexiones sobre la escritura y la Naturaleza

El Parque Nacional de Monfragüe, en Cáceres, titula la última novela del escritor y periodista Javier Morales y se convierte en el escenario de una historia que reflexiona sobre el vínculo con la Naturaleza y el poder de la escritura para cerrar las heridas del pasado.  La elección de este entorno natural para ‘Monfragüe’ (Editorial […]

NATURALEZA AVES

Aumentan los censos de buitre negro en Sierra de San Pedro y Monfragüe

La población de buitre negro (Aegypius monachus) está registrando una evolución muy positiva en las dos colonias de reproducción más importantes del mundo: Sierra de San Pedro, con 461 parejas censadas, lo que supone un aumento de un 51,14 % respecto al censo registrado en 2016, y el Parque Nacional de Monfragüe, que alberga actualmente 376 parejas reproductoras, un 24,09 % más.

En las dehesas del Parque Nacional de Monfragüe

Por Francisco Martínez Romón.- Hacía poco que las luces del alba habían comenzado a iluminar el Parque Nacional de Monfragüe y ya los primeros rayos de un fuerte sol primaveral calentaban los inaccesibles roquedos en los que habitan diversas colonias de buitres leonados (Gyps fulvus), lo que favorecerá el inicio del espléndido espectáculo que supone contemplar a estos majestuosos ejemplares surcando el cielo extremeño con su formidable velamen desplegado.

LIBRO PARQUE NACIONAL

Magrama publica el libro “Los sistemas naturales del Parque Nacional de Monfragüe”

EFEverde.- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha publicado el libro “Los sistemas naturales del Parque Nacional de Monfragüe”, en el que se analiza su vegetación a partir de la fotointerpretación y de un intensivo trabajo de campo.