Uruguay agua potable

Fotografía de archivo del río Queguay.EFE

ECOLOGISTAS

Ecologistas urgen un cambio de paradigma en la economía que respete la naturaleza

Publicado por: efeverde 6 de abril, 2020 Madrid

La economía necesita un cambio de paradigma que respete la naturaleza y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos, ha asegurado Ecologistas en Acción, quien pide al Gobierno medidas para detener la actual emergencia ecológica y restablecer el equilibrio entre biodiversidad y civilización.

En un comunicado, la organización conservacionista ha subrayado que en el contexto actual de emergencia sanitaria y social por el COVID-19 urge entender “el vínculo existente entre la pérdida de biodiversidad y el aumento de enfermedades infecciosas peligrosas para el hombre”.

A su juicio, un ecosistema sano supone una barrera natural de control de plagas y patógenos y su destrucción para la explotación de recursos naturales arriesga a la humanidad a peligros inciertos.

Gobierno 

Por eso, desde la organización ecologista hacen “un llamamiento a la sociedad y al Gobierno para adoptar medidas que detengan la actual emergencia ecológica y restablecer el equilibrio entre naturaleza y civilización.
Ecologistas ha incidido, ahora más que nunca, en que la sociedad debe seguir las directrices de los científicos, que apuntan a una “mala gestión de los recursos naturales y al ataque abusivo de los poderes económicos a la naturaleza”, como causantes de los problemas, que amenazan la supervivencia de multitud de especies.

Animales y pandemia

Respecto a las voces que señalan a la especie animal como causante o responsable de esta pandemia, la organización ha respondido tajante: “es un error, como lo es culpar al propio virus, porque es la acción humana la que está detrás de la mayoría de esas perturbaciones”.

Desde la organización han explicado que los virus ocupan un eslabón esencial en los procesos ecológicos y cuando el correcto funcionamiento de un ecosistema queda impedido por causas ajenas a la naturaleza, el equilibrio se rompe y aumentan las posibilidades de que virus potencialmente patógenos infecten a otras especies incluyendo el hombre.

Ante esta situación, los ecologistas demandan ecosistemas sanos, como barrera natural de control de plagas y patógenos, porque la destrucción de los mismos para la explotación de recursos expone al hombre a peligros inciertos. EFEverde

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com