reforestación residuos

Panorámica de Molina de Aragón (Guadalajara). EFE/Juanjo Guillén

INICIATIVAS CIUDADANAS

Ecovidrio premia iniciativas de reforestación y recogida de residuos

Publicado por: Redacción EFEverde 28 de julio, 2020 Madrid Fuente: Ecovidrio | SIG y entidades de reciclaje

Un proyecto de reforestación a gran escala, una aplicación móvil, que localiza el punto limpio más cercano, y una plataforma que registra residuos producidos en el confinamiento han sido las iniciativas ciudadanas ganadoras de la convocatoria de Ecolatras 2020, promovida por Ecovidrio.

Trimestralmente, dicha entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclaje de vidrio en España, financia proyectos con mayor acogida registrados en la plataforma digital Ecólatras, que promueve iniciativas relacionadas con el reciclaje, la educación medioambiental o la lucha contra el cambio climático.

En esta ocasión, la mejor propuesta ha sido ‘Folia Proyect‘, un proyecto de reforestación “a gran escala” en terrenos degradados de Andalucía y Castilla-La Mancha, para restaurar especies autóctonas mediante el uso de maquinaria innovadora, y con el que “se podrían plantar hasta 2.000 árboles al día”, según explica Ecovidrio en un comunicado.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]El segundo premio ha sido otorgado a ‘CleanSpot‘ una aplicación móvil para localizar el punto limpio más cercano en cada ciudad.[/box]

También ha sido reconocida, ‘Residuos.casa‘, una herramienta en la que los usuarios podían registrar los residuos que producían durante el confinamiento, para conocer los hábitos de reciclaje durante el estado de alarma.

Iniciativas ciudadanas

En 2017, Ecovidrio puso en marcha la que según la organización es “la primera plataforma digital de eco-movilización” y ya ha reunido más de 70.000 ciudadanos, que han creado alrededor de 2.000 iniciativas particulares con las que pretende “inspirar a la comunidad”.

En anteriores ediciones, Ecovidrio ha destacado el plan de recogida selectiva de residuos en playas, montes, ríos y lagos de Asturias, el proyecto de alimentación ecológica del Colegio Presentación de María en Vitoria.

Además de otros proyectos de educación ambiental como ‘Simpre verde‘, una iniciativa medioambiental en entornos escolares y ‘The Language of the Sea Project’, un proyecto educativo de concienciación medioambiental organizado por cuatro Asociaciones de Centros de Idiomas del Norte de España.

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.