Dos equipos de Estados Unidos, uno de Sudáfrica y otro del Reino Unido se disputan la cuarta edición de la competencia de avistamiento de aves de Perú “World Birding Rally Challenge”, que comenzó hoy su ruta nororiental, informó la agencia estatal de promoción Promperú.
En la “World Birding Rally Challenge”, que durará ocho días, participan operadores de turismo especializados en observación de aves de los Estados Unidos, Sudáfrica y Reino Unido, que recorrerán las regiones norteñas de Lambayeque, Cajarmarca, Amazonas y San Martín.
El rally es organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) e Inka Terra Asociación (ITA).
Cuando se anunció la celebración del concurso, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, señaló que existe un mercado potencial de 2,4 millones de avistadores de aves interesados en visitar Perú en los próximos tres años.
“Se trata de una actividad que se enmarca dentro de la estrategia para posicionar el Perú como un lugar ideal para la práctica de observación de aves. Para fortalecer este segmento participan operadores de turismo especializados en aviturismo”, indicó.
Perú, tercer país del mundo por el número de aves
Perú es el tercer país del mundo en concentrar el mayor número de aves, con 1.816 especies registradas, de las cuales 120 son endémicas, remarcó la ministra.
Según el documento, los principales mercados de donde provienen los observadores de aves son Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, España, Australia y los países nórdicos.
En la primera edición del “World Birding Rally Challenge”, que se celebró en diciembre de 2012, se recorrió las regiones sureñas de Cuzco y Madre de Dios y el equipo ganador, de la universidad norteamericana de Louisiana, observó en total 692 especies. EFEverde