Periodismo Ambiental

Periodismo Ambiental

EFEverde y el Grupo ENCE crean un programa para desarrollo del periodismo ambiental

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de febrero, 2010 Madrid

La Fundación EFE y el Grupo ENCE han firmado hoy un convenio de colaboración para la formación de jóvenes periodistas en el ámbito de la acción informativa de EFEVERDE, como plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE.

Al acto de la firma del convenio, por parte del Director deServicios Corporativos del Grupo ENCE, Jose María Seoane y la Directora Ejecutiva de Fundación EFE, Paloma Rupérez, asistieron la Directora General de Agencia EFE, Lola Alvarez y el Director de Nacional, Javier Tovar y José Luis Fernández Checa, en representación del director de EFEverde.

Periodismo Ambiental

El programa contempla la creación de cuatro becas de “Periodismo Multimedia Especializado en Naturaleza y Conservación de Ecosistemas”, a desarrollar en las Delegaciones de la Agencia EFE en Andalucía, Asturias y Galicia y en la redacción central de EFEverde en Madrid.

Los objetivos que pretende cumplir este programa, impulsado por EFEverde, se centrarán en fomentar la especialización práctica de los jóvenes periodistas, incrementar el flujo de información ambiental y de biodiversidad e impulsar la conservación del patrimonio ambiental.

La becas, destinadas a estudiantes y recién licenciados enCiencias de la Información, que hayan obtenido el título en los dos últimos años, tienen un año de duración y una bolsa de estudios mensual dotada con 600 euros.

La firma del acuerdo coincidió con la presentación en Costa Rica del Proyecto EFEverde por parte de su responsable, Arturo Larena, en el marco de un curso sobre periodismo delitos ambientales organizado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). EFE

Secciones : Periodismo ambiental
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.