DÍA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Catástrofe y emergencia climática, términos más populares que calentamiento global

Aunque el público está acostumbrado a palabras como ‘calentamiento global’, los medios emplean cada vez más términos como ‘catástrofe’ y ’emergencia’ para referirse a esta amenaza, según un análisis de los artículos publicados en la prensa británica desde 2006 que ha sido presentado este miércoles, Día de la Educación Ambiental.

PERIODISMO AMBIENTAL

SIGNUS y EFEverde convocan una nueva edición de su beca de #PeriodismoAmbiental

SIGNUS ECOVALOR y la Escuela de Formación de Agencia EFE, con el objeto de fomentar la especialización en periodismo ambiental y en el tratamiento informativo de la gestión de residuos, en especial los NFU entre estudiantes universitarios, convocan una beca para realizar prácticas formativas en EFEVerde (dirección de periodismo e información ambiental de la Agencia

CRISIS CLIMÁTICA

Maria García (APIA): comunicar es esencial frente a la emergencia climática

Madrid, 1 dic (EFEverde).- Comunicar es esencial para “actuar, concienciar y afrontar la emergencia climática”  asegura la presidenta de  la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), Maria Garcia para quien este tipo de contenidos informativos esta “en la primera línea de la preocupación de la ciudadanía”.

COMUNICACIÓN PREMIO

The Guardian, premio Biophilia de la Fundación BBVA por su compromiso ambiental

El periódico británico ‘The Guardian’ se ha alzado con el II Premio Biophilia de Comunicación Medioambiental por sus coberturas “potentes y eficaces” de temas medioambientales, que con una audiencia global de casi 100 millones de personas en 91 países, le han convertido en una “referencia mundial”, según un comunicado de la Fundación BBVA.

CONCURSO MICRORRELATOS

Fundación Aquae lanza la VII edición de su Concurso de Microrrelatos Científicos

La Fundación Aquae ha abierto el plazo para participar en la VII edición de su Concurso de Microrrelatos Científicos, que finalizará el próximo 2 de noviembre, y cuyo objetivo es “impulsar la divulgación de la ciencia y valorar la destreza literaria en no más de 100 palabras”, según un comunicado de la entidad.

PERIODISMO AMBIENTAL

Ribera aboga por periodistas “implicados” ante la pérdida de biodiversidad

La sociedad necesita “diagnósticos claros” que muestren “la realidad de los hechos” en la defensa de la biodiversidad, elaborados por “profesionales de la información implicados”, ha defendido hoy la ministra en funciones para la Transición Ecológica durante la inauguración del XIII Congreso Nacional de Periodismo Ambiental.

PERIODISMO AMBIENTAL

EFEverde y Fundéu propondrán mejoras en el lenguaje periodístico del cambio climático

Madrid, 4 jun (EFE).- EFEverde, la plataforma de información ambiental de la Agencia EFE, y la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) revisarán el lenguaje que se emplea en las noticias sobre cambio climático y harán propuestas para que las informaciones sobre este asunto ayuden a comprender su verdadera dimensión.