Ejecutivo australiano presenta proyectos para abolir impuestos a CO2 y minero

Publicado por: Redacción EFEverde 13 de noviembre, 2013

El Gobierno de Australia, liderado por el primer ministro Tony Abbott, presentó hoy una batería de proyectos legislativos para derogar el impuesto a las emisiones contaminantes y a las ganancias mineras.

Abbott presentó ante el Parlamento de Camberra su proyecto legislativo para suspender el impuesto que gravaba las emisiones contaminantes que entró en vigor en julio de 2012, durante la gestión laborista.

 

Con esa propuesta, la coalición conservadora que asumió el poder en septiembre pasado, “cumple con el compromiso asumido con el pueblo australiano de eliminar este impuesto tóxico”, señaló Abbott al referirse a su promesa electoral.

 

El primer ministro instó al Parlamento australiano a abolir el impuesto al carbono para que se reduzcan las tarifas eléctricas de los hogares y pequeños negocios australianos que pagaban indirectamente por esta medida.

 

Este impuesto inicialmente obligaba a las grandes empresas contaminantes a pagar unos 23 dólares locales por tonelada de CO2 emitida y que debería aumentar un 2,5 por ciento en términos reales hasta 2015, año en que se daría paso al sistema de comercio de emisiones.

 

Su eliminación supondrá también la desaparición de la Autoridad de Cambio Climático, un organismo consultor independiente del gobierno creado durante la anterior administración laborista.

 

Por su lado, el jefe de la oficina del Tesoro de Australia, Joe Hockey, presentó el proyecto legislativo para abolir el Impuesto a la Renta de los Recursos Minerales (MRRT, siglas en inglés) que gravaba desde 2012 con un 30 por ciento a las ganancias extraordinarias derivadas de la explotación del carbón y hierro.

 

Hockey dijo que este impuesto no lograba recaudar el dinero suficiente y agregó que su abolición y los gastos asociados a esta medida podría ahorrar unos 12.460 millones de dólares (9.275 millones de euros) al presupuesto nacional, según la agencia local AAP.

 

Asimismo el Gobierno australiano presentó otra propuesta para aumentar el techo de la deuda a unos 464.950 millones de dólares (346.099 millones de euros).

 

El Ejecutivo australiano cuenta con el apoyo en la Cámara Baja del Parlamento, donde tiene mayoría, pero no así en el Senado, dominado por el Partido Verde y el Laborista. EFEverde

 

 

 

Secciones : Energía
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.