Proyecto de la Plataforma Logística del Almacén Temporal Centralizado (ATC)

Proyecto del ATC. EFE/Ministerio de Industria

ENERGÍA NUCLEAR

El alcalde de Villar de Cañas (ATC) dice que han aprobado un Plan de Ordenación “muy ambicioso”

Publicado por: generico 29 de junio, 2015 Cuenca

El alcalde de Villar de Cañas (Cuenca), José María Sáiz, ha mostrado hoy su satisfacción por la aprobación definitiva del Plan de Ordenación Municipal (POM) del pueblo, que publica hoy la Consejería de Fomento y que el alcalde ha definido como “muy ambicioso”.

En declaraciones a Efe el regidor se ha referido al documento urbanístico publicado hoy por Fomento en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) tras ser aprobado por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cuenca el 19 de junio.

El alcalde ha asegurado que el POM, aprobado el pasado 29 de abril en el Ayuntamiento de Villar de Cañas, es “uno de los mejores que se han hecho en Castilla-La Mancha en los últimos años”.

El POM recoge un incremento de población que prácticamente triplicaría los cálculos actuales.

Según recoge el anuncio de la Declaración de Impacto Ambiental publicado en el DOCM el pasado 12 de junio, la población actual del término es de 1.157 habitantes, 668 en el núcleo de Villar de Cañas y 489 en la urbanización de Casalonga.

Para el horizonte temporal del POM se prevé un incremento de población de 1.380 habitantes, pasando el núcleo de Villar de Cañas a los 1.824 habitantes y Casalonga a 713.

Sáiz ha destacado que el plan contempla la ampliación del casco urbano y “la construcción de un instituto, hoteles, una residencia, una plaza de toros” y ha añadido que habría sido “impensable” un POM así para su pueblo hace unos años.

Asimismo, Sáiz ha rechazado los argumentos que apuntan a una paralización del proyecto del ATC en Villar de Cañas y ha recalcado que desde 2011 el proyecto “ha llevado sus plazos y su ritmo”.

En este sentido, ha recordado que tan necesario era el POM del municipio como el visto bueno del Consejo de Seguridad Nuclear, y que en cuanto se confirme éste último comenzarán las obras.

De hecho, ha hecho hincapié en que la semana pasada comenzaron las obras de los accesos al ATC, y que esta mañana los alcaldes de la zona se han reunido con técnicos del Ministerio de Industria y de ENRESA, que les han explicado cómo solicitar las compensaciones por albergar el ATC y en qué invertirlas, lo que considera “una prueba más de que esto va para adelante”. EFE

Secciones : Energía Nuclear