LONDRES (REINO UNIDO).- Foto de archivo de Yakup Yalcin, propietario de la tienda de pescado y patatas "TJ's", al este de Sheen, en Londres, Inglaterra. EFE/Daniel Hambury

LONDRES (REINO UNIDO).- Foto de archivo de Yakup Yalcin, propietario de la tienda de pescado y pat

REINO UNIDO DIETA

El calentamiento de los océanos modificará la dieta británica, según estudio

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de abril, 2015 Londres

Los expertos aseguran que el clásico menú británico del “fish and chips”, en el que destaca la merluza o el lenguado con patatas fritas, podría ser reemplazado por otros tipos de pescado, como las sardinas o los calamares

Los expertos aseguran que el clásico menú británico del “fish and chips”, en el que destaca la merluza o el lenguado con patatas fritas, podría ser reemplazado por otros tipos de pescado, como las sardinas o los calamares.

Según el estudio, elaborado por la Universidad de Exeter (suroeste de Inglaterra), este tipo de peces podría disminuir a medida que el mar del Norte aumente en 1,8 grados su temperatura en los próximos 50 años como consecuencia del cambio climático.

Los consumidores que deseen comer pescado de la zona tendrán que modificar su dieta y elegir otro tipo de pez, entre los que también se incluyen el de San Pedro o el salmonete, que continuarán viviendo en aguas del Reino Unido.

Tal y como ocurre en los mares cálidos, algunas especies serán capaces de desplazarse hacia el norte y readaptarse, mientras que otros no sabrán habituarse a las aguas profundas y rocosas de esos mares, según predicen los expertos.

“Los peces planos se encuentran en problemas a menos que puedan cambiar su hábitat y su dieta en los próximos 20 o 30 años o bien se adapten a vivir con dos grados de temperatura más”, dijo a la BBC Stephen Simpson, de la Universidad de Exeter.
Peter Richardson, de la Sociedad británica de Conservación Marina, señaló que el estudio confirma que hay que ser “mucho más inteligentes” y preocuparse más de cómo manejar los recursos pesqueros.

No podemos seguir siendo tan arrogantes con un recurso tan valioso y esperar a que los animales sean resistentes a los impactos del cambio climático”, concluyó Richardson. EFEverde

Secciones : Actualidad
Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.