Lisboa, 17 feb (EFE).- El congreso español Global Mobility Call, que celebrará su primera edición entre el 14 y el 16 de junio de 2022 en Madrid, busca suplir la falta de liderazgo a nivel europeo en la movilidad sostenible y posicionarse como una cita “imprescindible” para el sector.
Así lo aseguró el director general de Ifema Madrid, Eduardo López-Puertas, en la presentación en Lisboa de este congreso, que quiere atraer a empresas portuguesas a la cita.
“Tenemos la oportunidad de suplir la falta de liderazgo en esta transformación”, dijo durante el acto, realizado en el Palácio Palhavã, residencia de la embajadora española en Lisboa, donde aseguró que “existe poco consenso y cohesión en torno al concepto de movilidad sostenible”.
“No hay un liderazgo común ni estrategias comunes”, defendió, un espacio que pretende llenar el Global Mobility Call y establecer “las bases para definir colectivamente un nuevo ecosistema de movilidad”.
La movilidad sostenible representa un mercado que para el año 2040 conllevará una inversión en España de 54.000 millones de euros, el 5 % del PIB anual del país, y creará entre 860.000 y 1,4 millones de empleos, según un estudio de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

Es por ello “una enorme oportunidad de negocio”, dijo López-Puertas, que invitó a las empresas portuguesas a ser partícipes de este negocio en un momento de recuperación económica en Europa y marcado por los fondos comunitarios.
El congreso espera recibir más de 7.000 visitantes y 150 expositores, con 150 empresas emergentes e inversores y más de un centenar de conferencias.
La embajadora de España en Portugal, Marta Betanzos Roig, no pudo asistir a la presentación, pero en su lugar estuvo el responsable de la segunda jefatura, Juan Francisco Montalbán, que destacó que la península ibérica tiene unas “condiciones óptimas”, con industria automovilística de primer nivel y buena capacidad en renovables.
Montalbán instó a aprovechar los fondos de recuperación europeos para “impulsar la nueva economía” y relanzar los dos países ibéricos. EFE
pfm/icn
Debe estar conectado para enviar un comentario.