HURACANES

El huracán “Arthur” avanza hacia el noreste de EEUU, donde se espera que se debilite

Publicado por: martita1 4 de julio, 2014

“Arthur”, el primer huracán de la temporada en la cuenca atlántica de EEUU, que tocó tierra esta madrugada en Carolina del Norte (este), avanza hacia las aguas más frías del noreste del país, donde se espera que disminuya su amenaza.

El huracán de categoría 2, que llegó a las 03.15 GMT a los Outer Banks, una franja de islas de unos 320 kilómetros y popular destino turístico, avanza a unos 30 kilómetros por hora hacia el noreste, donde perderá intensidad, según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (CNH), emitido a las 06.00 GMT.

El centro de “Arthur” se encuentra ahora a 80 kilómetros del suroeste de Manteo, en Carolina del Norte, un estado donde su paso ha provocado unos 35.000 evacuados y ha dejado a unos 18.000 clientes sin suministro eléctrico.

“Arthur” es el primer huracán que golpea EEUU desde el paso devastador de la supertormenta Sandy, que causó estragos en la costa de Nueva Jersey y Nueva York en octubre del 2012 y originó daños valorados en 70.000 millones de dólares.

Los expertos del CNH, que anticipan que la velocidad de la tormenta aumente durante los próximos días, prevén que “Arthur” se convierta en un ciclón post-tropical durante la noche del viernes o el sábado, cuando se espera que llegue a la costa de Nueva Inglaterra.

Las autoridades han emitido avisos de tormenta tropical para Cape Cod y Nantucket, en el estado de Massachusetts, así como partes orientales del vecino Canadá, incluido New Brunswick, Nueva Escocia y las islas de Cape Breton y Prince Edward.

Con vientos máximos sostenidos de cerca de 155 kilómetros por hora, su paso por Carolina del Norte provocó la evacuación de 35.000 personas de la Isla de Hatteras, al sur de los Outer Banks, donde se registran fuertes lluvias y vientos.

 

Una “tormenta seria”

El gobernador de Carolina del Norte, Pat McCrory, pidió a los residentes en las zonas costeras del estado mantenerse alejados de las playas y el mar.

“Esta es una tormenta seria”, afirmó en una rueda de prensa a última hora del jueves, en la que pidió a los ciudadanos que residan en las áreas por las que pasará la tormenta que permanezcan a cubierto hasta el amanecer.

Más de un centenar de miembros de la Guardia Nacional se desplegaron en Carolina del Norte para garantizar la seguridad y ayudar con los preparativos de la tormenta y unos 400 policías estatales ayudaron en los esfuerzos de evacuación.

Los meteorólogos anticipan que pese a su esperado debilitamiento este viernes, “Arthur” provoque grandes lluvias en la ciudad de Boston y fuertes vientos en Cape Cod y Nantucket.

Además desencadenará también marejadas ciclónicas, y la combinación de estas con la marea hará que áreas normalmente secas cerca de la costa se inunden por los elevados niveles del agua, según el CNH.

La temporada de huracanes en la cuenca atlántica comenzó el 1 de junio y terminará el 30 de noviembre.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EEUU (NOAA) ha pronosticado para esta temporada la formación de 8 a 13 tormentas tropicales, de las cuales entre 3 y 6 llegarían a huracanes y uno o dos de ellos serían de categoría mayor. EFEverde

Secciones : Actualidad