EFEverde
EFEverde
  • Noticias
    • Actualidad
    • Agua
    • Biodiversidad
    • Crisis climática
    • Desarrollo Sostenible
    • Residuos
    • Energía
    • Ocio ambiental
    • Periodismo ambiental
    • Ciencia
  • Reportajes
  • Proyectos europeos
    • Activa-Red Natura
    • Infonatur
    • Intemares
    • Life Invasaqua
    • Life Terra
    • LifeCelsius
    • LifeRenaturwat
    • LifeUrbaso
    • LifeWatercool
    • Life Kantauribai
    • Wetlands4Climate (W4C)
  • Audiovisuales
    • Mangas verdes
    • Átomos y bits
  • Blogosfera
  • efe.com
EFEverde
  • Noticias
    • Actualidad
    • Agua
    • Biodiversidad
    • Crisis climática
    • Desarrollo Sostenible
    • Residuos
    • Energía
    • Ocio ambiental
    • Periodismo ambiental
    • Ciencia
  • Reportajes
  • Proyectos europeos
    • Activa-Red Natura
    • Infonatur
    • Intemares
    • Life Invasaqua
    • Life Terra
    • LifeCelsius
    • LifeRenaturwat
    • LifeUrbaso
    • LifeWatercool
    • Life Kantauribai
    • Wetlands4Climate (W4C)
  • Audiovisuales
    • Mangas verdes
    • Átomos y bits
  • Blogosfera
  • efe.com

Buscador

Parque Nacional Madidi de Bolivia

  • Home
  • Parque Nacional Madidi de Bolivia
Animales
18 de junio, 2018 generico No hay comentarios
BOLIVIA GASTRONOMÍA

Larvas y hormigas, secretos culinarios de los indígenas de Bolivia

Yolanda Salazar.- Apolo (Bolivia).- EFEverde.- Larvas de escarabajos, leche de un fruto amazónico, hormigas voladoras crudas y peces a la brasa dentro de cañas de bambú son algunos secretos culinarios de comunidades indígenas del altiplano y la Amazonía boliviana que cocineros y biólogos se proponen dar a conocer al resto del mundo.

Actualidad
1 de junio, 2018 generico No hay comentarios
BOLIVIA NATURALEZA

El turismo, aliado para conocer a los guardianes de la Amazonía boliviana

Luis Ángel Reglero.- San Buenaventura (Bolivia).- EFEverde.- La cosmovisión de los tacanas ha encontrado en el turismo un aliado para difundir al mundo su labor como guardianes de la selva en la Amazonía boliviana, en la considerada como la reserva natural con más biodiversidad del mundo.

Una serpiente en el Parque Nacional Madidi de Bolivia.
Animales
22 de mayo, 2018 generico No hay comentarios
BIODIVERSIDAD BOLIVIA

La mayor biodiversidad del mundo, el Madidi, está en Bolivia

Yolanda Salazar.- La Paz.- EFEverde.- Después de treinta meses de ardua expedición, un grupo de científicos e investigadores confirmó que el Parque Nacional Madidi, de Bolivia, es el área protegida más biodiversa del mundo.

Desarrollo Sostenible
18 de mayo, 2018 Redacción EFEverde No hay comentarios
SOSTENIBILIDAD HOMBRE

La “huella humana” ha degradado un tercio de las áreas protegidas del mundo

La “huella humana” como la construcción de carreteras, el pasto y la urbanización, entre otras, afecta a un tercio de las áreas protegidas del mundo, casi 6 millones de kilómetros cuadrados, según un estudio publicado por la revista especializada “Science”.

Parque Nacional Madidi, Bolivia © Formentí 031
Animales
31 de marzo, 2018 generico No hay comentarios
NATURALEZA ASTURIAS

Fdez. Díaz-Formentí: En América del Sur hay muchas especies en peligro

En América del Sur se está perdiendo biodiversidad por la deforestación, la explotación minera y el tráfico de algunas especies, asegura el médico y naturalista asturiano José María Fernández Díaz-Formentí, estudioso y conocedor de Los Andes y la Amazonía, lugares a los que lleva viajando desde los quince años de edad.

Actualidad
3 de octubre, 2017 generico No hay comentarios
BOLIVIA SOSTENIBILIDAD

El Madidi boliviano, un área protegida desde los Andes a la Amazonía

Las áreas protegidas de Bolivia, valiosas por su biodiversidad son también un aporte sustancial para enfrentar el cambio climático, recuerda el inglés Robert Wallace, coordinador de una expedición científica que descubrió nuevas especies en la reserva natural del Madidi, un área que abarca de los Andes a la Amazonía.

Imagen de archivo de un primate del género 'callicebus' en el parque nacional de Madidi. EFE/Luiz Claudio Marig.
Actualidad
19 de marzo, 2017 Redacción EFEverde No hay comentarios
BOLIVIA BIODIVERSIDAD

La inagotable biodiversidad del Madidi boliviano revela nuevas especies

Una expedición científica ha descubierto decenas de nuevas especies de mamíferos, peces, anfibios, reptiles, aves y centenares de mariposas en el parque boliviano Madidi, un paraíso terrenal de la biodiversidad que está poco explorado.

Estrecho del Bala, en el río Beni (Bolivia).EFE/Martin Alipaz
Actualidad
28 de julio, 2016 Redacción EFEverde No hay comentarios
BOLIVIA ENERGÍA

Bolivia avanza en un proyecto para construir dos hidroeléctricas en la Amazonía

EFEverde.- El Gobierno de Bolivia formalizó hoy la contratación de la empresa italiana Geodata para que diseñe el complejo hidroeléctrico El Bala, que tendrá dos plantas situadas en la Amazonía con una capacidad de generación de 3.676 megavatios.

La nueva especie de rana hallada en el Parque Nacional Madidi.
Animales
7 de septiembre, 2015 Redacción EFEverde No hay comentarios
BOLIVIA BIODIVERSIDAD

Descubren una nueva especie de rana en Bolivia

EFEverde.- Una expedición científica boliviana halló una nueva especie de rana en el Parque Nacional Madidi, al oeste del país,  y estudia si subastará su nombre para recaudar fondos que le permitan seguir haciendo su trabajo, informó hoy una fuente oficial.

Vista aérea del Parque Natural de Amboró.
Energía
22 de julio, 2015 Redacción EFEverde No hay comentarios
BOLIVIA ENERGÍA

Bolivia buscará petróleo en siete parques naturales

EFEverde.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció hoy que el ingreso de las petroleras para explorar hidrocarburos en siete parques naturales se hará “con mucha fuerza”, aunque también minimizó el impacto medioambiental de esas acciones.

LA PAZ (BOLIVIA), 25/05/2014.- Fotografía que muestra a visitantes mientras observan el trabajo del fotógrafo polaco Mileniusz Spanowicz, que están siendo exhibidas en la exposición "Retratos del Madidi", en el Museo de Etnografía y Folclore de La Paz (Bolivia). La rica biodiversidad de las selvas y la zona andina del noroeste de Bolivia, que concentran el 60 % de la flora y el 66 % de los vertebrados del país, es mostrada en 56 imágenes del arduo trabajo que Spanowicz desarrolló en los últimos tres años, en expediciones a la zona selvática de Madidi, donde se encuentra el parque homónimo, y a la región altiplánica vecina de Apolobamba, en el norte de la región de La Paz, colindante con Perú. EFE/Martín Alipaz
Actualidad
26 de mayo, 2014 Elena S. Laso No hay comentarios
BOLIVIA FOTOGRAFÍA

La bella biodiversidad de Bolivia en una muestra fotográfica

La rica biodiversidad de las selvas y la zona andina del noroeste de Bolivia, que concentran el 60 % de la flora y el 66 % de los vertebrados del país, ha sido expuesta por el fotógrafo polaco Mileniusz Spanowicz en una muestra inaugurada esta semana en La Paz.

  • Quienes somos
  • Contacto

© Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • W3C - WAI - A
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.