El mayor proyecto de explotación de carbón en Australia fue aprobado por las autoridades del Estado de Queensland pese a las preocupaciones por su impacto ambiental, y ahora está a la espera de la decisión final del Ejecutivo de Camberra.
La empresa india Adani prevé construir una mina de 200 kilómetros cuadrados en la cuenca Galilee, al oeste de la localidad australiana de Rockhampton, para explotar alrededor de 60 millones de toneladas de carbón al año, informó hoy la cadena local ABC.
El proyecto Carmichael, que demandará una inversión de 15.449 millones de dólares (11.231 millones de euros) y convertirá a Australia en la sede de una de las minas de carbón más grandes del mundo, obtuvo la luz verde en Queensland la semana pasada, pero Camberra aún debe pronunciarse en junio sobre su futuro.
El Gobierno de Queensland soslayó la opinión del Comité Independiente de Científicos, que aconseja a las autoridades sobre los proyectos de explotación de carbón y gas de vetas de carbón, respecto al impacto de la mina en las aguas subterráneas alrededor de la cuenca Great Artesian, según la ABC.
El Gobierno de Queensland aprobó el proyecto con 190 condiciones y aceptó que existen vacíos en los datos proporcionados por Adani en lo que se refiere a las aguas subterráneas, aunque pidió solamente a la empresa que implemente un plan de monitoreo de las aguas subterráneas.
“Estamos hablando de seis canteras, dos minas subterráneas sin saber cuál será su impacto”, criticó a la ABC el ecologista Drew Hutton, representante de la organización Lock The Gate Alliance.
Además, el informe del auditor general de Queensland criticó a principios de año la capacidad del Gobierno de Queensland de vigilar y hacer que se cumplan las condiciones ambientales impuestas a los proyectos mineros, de acuerdo con la ABC. EFEverde