CAMBIO CLIMÁTICO

El G7 se compromete a acelerar abandono del carbón, pero sin fijarse plazo

Tokio.- Los ministros de Energía y Medioambiente del G7 han acordado acelerar los esfuerzos para abandonar el uso del carbón y otros combustibles fósiles, aunque no se  han fijado un plazo concreto para ello, tal y como aspiraban a hacer varios de los países integrantes del grupo. “Subrayamos nuestro compromiso, en el contexto de los […]

ALEMANIA ENERGÍA

La policía alemana desaloja a Greta Thunberg de una protesta contra una mina de lignito

Berlín.- La policía alemana desalojó este martes por la fuerza a la activista sueca Greta Thunberg de un acción de bloqueo de grupos de activistas medioambientales en las inmediaciones de la población de Lützerath (oeste), desmantelada para ampliar una mina de lignito. Fuentes policiales confirmaron que Thunberg estaba entre el grupo de activistas que este […]

ALEMANIA ENERGÍA

El Gobierno alemán condena la “violencia” en las protestas contra el desalojo de Lützerath

Berlín, 11 ene (EFE).- El Gobierno alemán condenó este miércoles la “violencia” ejercida por los manifestantes que resisten contra el desalojo de la localidad de Lützerath (oeste) que será demolida para ampliar la mina de lignito a cielo abierto de Garzweiler. “La protesta debe ser pacífica y situarse en el marco de la ley”, dijo el […]

ALEMANIA MEDIOAMBIENTE

Activistas alemanes se preparan para resistir contra la ampliación de una mina

Berlín.- Unos 200 activistas ambientales se preparan según medios alemanes para resistir el desalojo de la pequeña localidad de Lützerath, al oeste del país, que será demolida para dejar paso a una mina de lignito a cielo abierto. Los terrenos y viviendas del pueblo han sido adquiridos por la energética RWE, que dispone de los […]

CRISIS CLIMÁTICA

ONU: La adicción a los combustibles fósiles es la culpable de los desastres de 2022

Los desastres naturales que están marcando el año 2022, desde las olas de calor en Europa a las inundaciones en Pakistán o las sequías en China, África y EEUU, “son el precio de la adicción humana a los combustibles fósiles” como el carbón, el gas o el petróleo, dijo el secretario general de la ONU, […]

ALEMANIA ENERGÍA CARBÓN

Alemania aprueba activar las centrales de carbón para ahorrar gas

El Gobierno alemán aprobó este miércoles una regulación que permite volver a operar a las centrales eléctricas en base a carbón y petróleo que forman parte de la reserva energética, con el fin de ahorrar gas. La regulación, que entra en vigor mañana, permitirá a dichas plantas regresar al mercado eléctrico de forma temporal hasta […]

CUMBRE CLIMA

La Haya promete limitar inversiones públicas en proyectos de energía fósil

El Gobierno neerlandés se sumará al final a una veintena de países e instituciones que han prometido en la COP26 de Glasgow (Reino Unido) poner fin a la financiación de combustibles fósiles en el extranjero a finales de 2022, lo que llega después de una protesta en la que 40.000 personas en Ámsterdam exigieron más compromiso climático.

CUMBRE CLIMA

Tras una semana de anuncios, la COP26 busca ahora un ambicioso consenso final

Judith Mora.- Glasgow (R.Unido).- (EFE).- Tras una semana de prometedores anuncios contra el carbón, el metano o la deforestación, la COP26 llega a su ecuador y afronta en su recta final el reto de consensuar un plan que acelere la lucha contra el cambio climático y ofrezca financiación sostenible a los países en vías de desarrollo.

CRISIS CLIMÁTICA

Expertos instan a no utilizar gas metano y carbón para limitar el calentamiento global

Casi el 60 % del gas metano emitido por combustibles fósiles y el 90 % de las reservas de carbón han de permanecer en el suelo sin explotarse antes de 2050 para poder disponer de “al menos un 50 % de probabilidades” de limitar el calentamiento global a 1,5 grados, según las conclusiones de un equipo británico de investigadores.