EFEverde.- Los problemas medioambientales no figuran entre las preocupaciones más importantes para los españoles, según el barómetro de otoño Index Life, elaborado por el Instituto de Prospectiva Internacional (IPI), la cooperativa COFARES y la Agencia EFE y presentado este viernes.
Este segundo barómetro tiene como principal objetivo “ofrecer una medida del estado de ánimo de la sociedad española y conocer sus preocupaciones en temas sensibles como la salud y la calidad de vida” a partir de varios paneles que miden el estado de ánimo así como las principales preocupaciones de los ciudadanos.
El primer panel maneja encuestas a 1.200 empleados de farmacias de toda españa que recogen el estado de ánimo de las personas que visitan estos establecimientos y el segundo incluye la información facilitada por más de mil personas a través de una aplicación web y móvil llamada Appgree.
La inquietud por el medio ambiente es uno de los cinco bloques de indicadores testeados entre la población, pero no figura entre sus principales preocupaciones en la vida cotidiana, que son, por este orden: el miedo a perder el trabajo, la salud propia y la de sus conocidos, el desmantelamiento del estado del bienestar y la exigencia de renovación del sistema político.
El propio documento reconoce que la protección al medio ambiente “no es alta”, pues la media nacional se cifra en 4,22 en una escala de 0 a 5.
Sin embargo, “tal como cabía esperar esta preocupación se dispara en Canarias”, una región muy sensibilizada en los últimos meses por la polémica sobre las prospecciones petrolíferas, que llega al 4,67, y también es especialmente alta en Valencia y Murcia, zonas regularmente afectadas por las sequías.
La encuesta especifica en uno de sus bloques el grado de inquietud por diversos aspectos relacionados con la ecología, pero los resultados no son especialmente buenos ni han variado “significativamente desde junio” y están en todo momento por debajo del 4 en la escala de 0 a 5.
Así, la preocupación por el cambio climático es del 3,51, apenas 0,10 más que en el sondeo anterior correspondiente a junio; pero el resto de valores es inferior respecto a la encuesta elaborada este verano.
La intranquilidad por la contaminación del medio ambiente desciende al 3,80 respecto al 3,86 anterior; la desazón por la contaminación atmosférica apenas varía pero también desciende al 3,79 respecto al 3,80 previo y la inquietud por la contaminación atmosférica baja al 3,22 respecto al 3,37 precedente.
Por Comunidades Autónomas, los habitantes de Canarias, Valencia, Murcia y Galicia se encuentran entre los más concienciados desde el punto de vista de protección medioambiental, mientras que cántabros, extremeños y aragoneses se encuentran entre los menos.
El sondeo incluye también una pregunta sobre investigación e innovación tecnológica, respecto a en qué grado debe concentrarse más esfuerzo para mejorar España en las siguientes generaciones: el incremento en este caso es de 4,56 en noviembre respecto al 4,49 de junio.
Esta oleada de otoño de Index Life se puede consultar íntegramente en esta dirección electrónica. EFEverde