Imagen del nuevo estanque del Real Jardín Botánico

FLORA INVESTIGACIÓN

El Real Jardín Botánico estrena estanque de flora acuática para su estudio

Publicado por: Redacción EFEverde 3 de julio, 2015 MADRID

EFEVERDE.- El Real Jardín Botánico, CSIC, ha creado un estanque de flora acuática, con el fin de comprender la diversidad actual de plantas y hongos, y cuyo responsable es el científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Santos Cirujano Bracamonte.

En un comunicado de prensa, el CSIC ha informado que el Real Jardín Botánico ha creado este estanque de flora acuática, con el objetivo global de comprender la diversidad actual de plantas y hongos, cómo se ha generado y cómo se puede conservar mejor.

Su responsable, Santos Cirujano, es investigador y científico del CSIC en el Real Jardín Botánico y miembro del Grupo de Investigación del Agua.

Imagen del nuevo estanque del Real Jardín Botánico. Foto CSIC
Imagen del nuevo estanque del Real Jardín Botánico. Foto CSIC

Según ha explicado el propio Santos Cirujano se trata, “de mostrar, por un lado, la diversidad de la flora acuática referida a las plantas acuáticas sumergidas, flotantes y emergentes y, por otro, la capacidad que tienen algunas plantas acuáticas para depurar el agua”.

El científico del Real Jardín Botánico ha valorado positivamente la creación de este estanque de plantas acuáticas, no ya solo como un elemento más de disfrute para el visitante al Jardín sino también de estudio para el investigador.

También desde el punto de vista de su utilización como indicador biológico, ya que las plantas acuáticas, dice la nota, “se consideran buenos referentes de la calidad del agua, y proporcionan un valor indicador a medio y largo plazo”.

Diseñado por el conservador del Real Jardín Botánico Mariano Sánchez, el estanque se encuentra entre la zona de la huerta y el Jardín de Invierno, junto a la rocalla. Son más de ochenta metros cuadrados construidos en piedra de granito, con una barandilla de acero cortén y cuenta con una bomba de agua.

En la actualidad, informa el comunicado, el departamento de Santos Cirujano se encuentra implicado en diferentes proyectos de investigación para diseñar las medidas de gestión que permitan recuperar y conservar los humedales de la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda También y especialmente el Parque Nacional Las Tablas de Daimiel.

“Todos estos proyectos se encuentran incluidos en el contexto del Cambio Global que contempla el agua como un recurso limitante en la región de Castilla-La Mancha”, concluye la nota informativa del CSIC. EFEverde

Secciones : Biodiversidad Plantas
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.