Premio Tundra

Grullas en Daimiel. Archivo EFE / Anibal de la Beldad

RSC AMBIENTAL

El WWF, Bankia y Parques Nacionales juntos para restaurar los bosques de Daimiel

Publicado por: generico 13 de septiembre, 2018 Ciudad Real

Ciudad Real, 12 sep (EFE).- WWF España y Bankia colaborarán durante tres años para potenciar la biodiversidad y recuperar los bosques autóctonos del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real.

En el proyecto, denominado “Bosques de agua. Restaurando los bosques de Las Tablas de Daimiel”, colabora también el Organismo Autónomo de Parques Nacionales. El proyecto, que comienza este año, recuperará con ayuda de profesionales y voluntarios una superficie de 60 hectáreas de antiguas dehesas con especies autóctonas como encinas, cornicabras, romeros, coscojas y retamas.

Para ello, utilizará las mejores técnicas de restauración ecológica, lo que contribuirá a la creación de refugios para la fauna y corredores para que las especies se puedan desplazar sin dificultad.

WWF y Bankia han recordado, en un comunicado, que los bosques que rodean el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) han sido fuertemente alterados en las últimas décadas y han quedado reducidos en muchos casos a pequeñas manchas de vegetación.

Valiosa biodiversidad

Por ello, su restauración es vital para recuperar la valiosa biodiversidad de la zona, evitar la erosión del suelo, contribuir a la recarga del acuífero que sostiene el Parque Nacional y crear un paisaje más resistente al cambio climático.

El acuerdo de colaboración ha sido firmado esta mañana en el Molino de Molemocho, en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, entre el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo; la directora general adjunta de Comunicación y Relaciones Externas de Bankia, Amalia Blanco, y el director territorial de Bankia en Castilla-La Mancha y Extremadura, Jaime Campos.

También ha participado el director de Responsabilidad Social Corporativa de Bankia, David Menéndez, y el director del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Juan José Areces.

Para el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo, “en un momento en que perdemos biodiversidad a un ritmo acelerado, es vital invertir en la restauración de nuestros bosques y zonas húmedas”. Y ha apostillado: “nuestro objetivo es ayudar a recuperar para la sociedad la extraordinaria naturaleza del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel”.

 

Por su parte, el director corporativo de la territorial de Bankia en Castilla-La Mancha, Jaime Campos, ha destacado “el compromiso de la entidad con el entorno y la responsabilidad de la entidad en preservar el medio ambiente. Y ha resaltado que, para Bankia, “es un orgullo contribuir con un ecosistema tan diverso y tan valioso para todos como el de las Tablas de Daimiel en una provincia importante para el banco”. EFE.

abc/mmc