Debate elecciones en verde

ENERGÍA NUCLEAR

Narbona confía en que el CSN preste atención a algunas deficiencias del ATC

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de abril, 2019 Toledo

Toledo  (EFE).- La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha confiado hoy en que el nuevo Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) preste atención a las deficiencias que ella observó, cuando era integrante de este órgano, en el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares que se proyecta en Villar de Cañas (Cuenca).

A preguntas de los periodistas, Narbona ha dicho que espera que el nuevo CSN preste una especial atención a algunas de las deficiencias, “desde el punto de vista de la calidad de los suelos, que tuvo ocasión de denunciar cuando era un miembro del Consejo de Seguridad Nuclear.

Narbona, que ha participado en el debate electoral ‘Modelo de desarrollo sostenible para España 2020-2030’, que ha organizado la Fundación Conama en Toledo ha recordado que el Gobierno que preside Pedro Sánchez entendió que no se podía avanzar en la construcción de ese almacén de residuos radiactivos, mientras no existiera un plan general de residuos radiactivos actualizado.

Y para elaborar este calendario es fundamental el calendario de cierres de centrales que en esos momentos se contempla ya en el plan integrado de clima y energía que el Gobierno ha remitido Bruselas, ha añadido la presidenta del PSOE y candidata al Senado en las elecciones generales del 28 de abril.

Narbona ha agregado que a partir de la aprobación de ese plan “se pueden hacer los cálculos de una manera correcta de cuánto volumen de residuos radiactivos tendremos que almacenar en los próximos años, mientras se van cerrando todas las centrales nucleares en nuestro país”.

En el debate, que ha moderado el director de Efe Verde, Arturo Llarena, han participado junto a Narbona el confundador de Equo y candidato de Unidas Podemos al Congreso de los Diputados, Juantxo López de Uralde, el secretario ejecutivo nacional de Medio Ambiente y Cambio Climático del PP y también candidato, Alberto Casero, y el candidato de Cs al Congreso de los Diputados, José Luis Martínez.

López de Uralde ha señalado que había un compromiso de ir cerrando las nucleares cuando acabara su vida útil, pero que ahora se ha llegado a un acuerdo con las eléctricas de alargar su vida hasta el año 2035, “de momento” ha puntualizado.

Por su parte, Casero ha considerado respecto a la energía nuclear que no se han ofrecido modelos alternativos, y ha apuntad que aunque la vida útil de las centrales está llegando a su fin, se pueden generar problemas como los de las cuencas mineras.

Por ello, ha abogado por ir planteando soluciones alternativas y por hacer pedagogía y “no hacer una política a golpe de titular, cuando los cambios no pueden ser inminentes”. EFE
rr

Los partidos coinciden en la necesidad de aprobar Ley del Cambio Climático

Narbona: “No se va a dar marcha atrás en la derogación del impuesto al sol”

Narbona confía en que el CSN preste atención a algunas deficiencias del ATC

Secciones : Energía Nuclear
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.