Los vallisoletanos asumen el corte del tráfico por los altos niveles de ozono

Fedea ve electrificación del automóvil punto conflictivo del PNIEC. EFE/Nacho Gallego

ENERGÍA FEDEA

La electrificación del automóvil, punto conflictivo en el PNIEC

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de marzo, 2020 Madrid

La evolución del transporte privado hacia el público y el ritmo de electrificación de vehículos son algunos de los puntos más difíciles de cumplir del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), según Fedea qué, sin embargo, enfatiza la ambición lograda en reducción de emisiones y aumento de renovables.

Según un comunicado de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), que analiza el borrador del PNIEC español 2021-2030 publicado en enero, este plantea objetivos ambiciosos en reducción de emisiones, aumento del peso de las energías renovables en el mix de generación eléctrica y ahorros de energía, incluso en algunos casos, más exigentes que los fijados para la UE.

Las principales dificultades provienen del improbable cumplimiento de previsiones como la evolución del sector del transporte que tiene que ver con la intensidad del cambio modal, desde el transporte privado hacia el público, y con el ritmo de electrificación del parque de vehículos.

En relación con el transporte, el PNIEC prevé reducciones muy acusadas del uso del transporte individual en beneficio del transporte público y un cambio significativo hacia el ferrocarril en lo que respecta al transporte de mercancías pero ambos objetivos -deseables en términos de descarbonización- parecen difíciles de alcanzar, aseguran desde Fedea.

En cuanto a la senda de electrificación, el objetivo de crecimiento del parque de vehículos ligeros (turismos, motocicletas y furgonetas) de aquí a 2030, también parece difícilmente alcanzable dado el punto de partida y el diferencial de costes que todavía existe a favor de los vehículos convencionales. EFEverde

 

[divider]Te puede interesar:

Las oportunidades del plan español de Energía y Clima se presentan en Globe 2020

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.