coche electrico recarga

Un hombre conecta el cargador al coche eléctrico. EFE/Sebastian kahnert/ARCHIVO

VEHÍCULO ELÉCTRICO

España está lejos de la media europea en electromovilidad, según Anfac

Publicado por: Redacción EFEverde 16 de septiembre, 2020 Madrid

El barómetro que elabora trimestralmente la asociación de fabricantes Anfac y que valora tanto la penetración del vehículo eléctrico como la implantación de puntos de recarga señala que España se mantien a la cola de Europa en la electrificación de la movilidad.

Según el último informe, España cerró junio con una penetración global de 17,1 puntos sobre cien, nueve décimas más que en el primer trimestre, pero muy lejos de la media de la Unión Europea a 14, que se situó en 34 puntos, cuatro décimas más que a finales de marzo.

Electromovilidad en España

Cataluña y Madrid se sitúan en cabeza del ránking del indicador global de electromovilidad, con 24,2 y 21,1 puntos, respectivamente.

El País Vasco, con 18,1 puntos, alcanza la tercera posición, superando a Asturias (16,1), que pierde más de cuatro puntos debido, principalmente, al estancamiento en el número de estaciones de carga rápida.

El informe añade que habrá que esperar a los datos del tercer y cuarto trimestre para determinar qué impacto está teniendo el Plan MOVES II, que contempla ayudas para la compra de vehículos alternativos y la instalación de puntos de recarga.

Aumento de puntos de recarga 

Por otra parte, Iberdrola ha suscrito con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) un préstamo de 59,4 millones de euros para financiar la instalación de 2.500 puntos de recarga eléctrica públicos en España y Portugal, ha informado este miércoles la energética.

Iberdrola ha subrayado en un comunicado que este nuevo préstamo “verde”, el cuarto que suscribe con el ICO, le permitirá acelerar el despliegue de su plan movilidad sostenible, que contempla la instalación de 150.000 puntos de recarga en hogares, empresas y en la vía pública en los próximos cinco años.

El nuevo préstamo cuenta con vencimiento a nueve años y, al igual que los anteriores, se concede con el objetivo de potenciar la producción y uso de energía a partir de fuentes renovables y no contaminantes. EFEverde

Secciones : Energía Renovables
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.