NATURALEZA AVES

Emisores satélite para dos águilas azor perdiceras en Teruel

Publicado por: Redacción EFEverde 28 de mayo, 2014

Dos ejemplares de águila azor perdicera (Hieraaetus fasciatus) han sido marcados con unos emisores satélite en la comarca del Bajo Aragón, en Teruel, dentro de las acciones del Plan de Recuperación de esta especie en la zona.

Los técnicos y agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno aragonés (con la participación de personal especializado del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y técnicos de Red Eléctrica de España) han elegido dos pollos de esta especie amenazada, según han informado fuentes del Gobierno autonómico.

La utilización de emisores satélite permitirá conocer con exactitud los primeros movimientos de los ejemplares así como las características de sus desplazamientos durante la fase de emancipación y dispersión juvenil.

Los dos pollos marcados se suman a los dos ejemplares adultos marcados en 2013 dentro de las acciones del convenio de colaboración firmado entre el Gobierno de Aragón y Red Eléctrica de España que incluye el apoyo al Plan de Recuperación del águila perdicera de Aragón y a su programa de marcaje, con una dotación económica por parte de Red Eléctrica de España de 48.400 euros en dos años (2013-2014).

Además, este acuerdo incorpora a Aragón al proyecto para la identificación, caracterización y cartografiado de las rutas y corredores de vuelo de las aves que interactúan con las líneas de transporte de electricidad, promovido por Red Eléctrica de España en varias Comunidades Autónomas.

El águila azor perdicera es el ave rapaz más amenazada de Aragón y está catalogada como especie “en peligro de extinción”EFEverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.