La Comunidad de Madrid ha concluido la señalización de 22 rutas para bicicleta de montaña por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y su Zona Periférica de Protección con las que pretende apelar a una “práctica responsable” del ciclismo.
Se trata de rutas que discurren por caminos que “preferentemente” tienen un ancho de al menos tres metros y con ellas pretenden que se haga “compatible” la altísima demanda social de esta práctica deportiva con la conservación del parque, según informa la Comunidad de Madrid en un comunicado.
En total, son 382 kilómetros que van de Somosierra a los pinares de Guadarrama en el entorno de La Jarosa, para los que el Gobierno regional ha editado un Decálogo del Buen Uso de la Bici con el que promueve “actitudes respetuosas” con el medio ambiente.
Primera experiencia
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, dio hoy la salida de la I Marcha de Bicicleta de Montaña por la Zona Periférica de Protección del Parque Nacional, una ruta de 30 kilómetros organizada por la empresa Last Lap que arrancó de Soto del Real y discurrió por la Hoya de San Blas.
“Esta cita nace como un foro a partir del cual hacer un llamamiento a un uso sostenible de la bici en la Sierra de Guadarrama, que dada su cercanía a la capital y sus fáciles accesos soporta una presión de uso público muy alta que es necesario ordenar”, ha manifestado el consejero madrileño.
Junto a la marcha de 30 kilómetros se ha desarrollado otra para niños acompañados de sus padres.
La Comunidad de Madrid ha explicado en el comunicado que “ha autorizado este evento deportivo al considerar que las características del mismo cumplen con los estándares de conservación del espacio al no suponer impactos negativos sobre los recursos naturales”. EFE
lvp