La exposición “EnArbolar” se exhibe desde hoy en el Palacio de la Isla de Cáceres con el objetivo de reconocer la importancia de proteger el arbolado monumental y los bosques maduros españoles y extremeños “para mejorar la biodiversidad y a las economías locales”.
Se trata de una muestra itinerante de ciencia, cultura, medioambiente y arte dedicada al patrimonio arbóreo, que forma parte del proyecto LIFE+ EnArbolar de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, cofinanciado por la Unión Europea y la Diputación de Valencia a través del Departamento de Árboles Monumentales de IMELSA.
El alcalde en funciones de Cáceres, Valentín Pacheco; el director del proyecto LIFE+ EnArbolar (BigTrees4Life) César-Javier Palacios; y el director del Departamento de Árboles Monumentales de IMELSA-Diputación de Valencia, Bernabé Moya, han inaugurado en el Palacio de la Isla esta muestra, titulada “Grandes Árboles para la Vida”.
Pacheco se ha mostrado “muy satisfecho” con la presencia de esta exposición “en una ciudad que cuenta con magníficos ejemplares, en parques tan emblemáticos como el Paseo de Cánovas, corazón verde de Cáceres inaugurado en 1885, o el Parque del Príncipe, un cuidado jardín botánico urbano donde pueden verse algunas especies arbóreas muy raras e interesantes”, ha subrayado.
Además, el alcalde en funciones ha recordado que parte del término municipal cacereño se encuentra enclavado en tres zonas ZEPA integradas en la Red Natura 2000 europea: “La Sierra de San Pedro, los Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes y una tercera enclavada en la propia ciudad monumental gracias a la colonia de cernícalo primilla”.
En este sentido, César-Javier Palacios, director del LIFE+, ha destacado la importancia que estos ejemplares tan especiales tienen para la biodiversidad, el desarrollo sostenible y la educación ambiental, “algo que ha entendido la Unión Europea apoyando nuestro proyecto” ha puntualizado.
La muestra ofrece un recorrido a través de diferentes paneles y audiovisuales; una arboleda de módulos expositivos, donde no falta el sonido de las aves forestales, que ayuda al espectador “a reconocer y apreciar la importancia de este patrimonio natural como refugio de flora y fauna en peligro” ha subrayado Bernabé Moya.
Durante los próximos tres años esta muestra visitará las principales ciudades españolas para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de los árboles singulares y bosques maduros de España.
En Cáceres podrá visitarse en el Palacio de la Isla hasta el próximo 4 de septiembre, en horario de lunes a viernes de 08.30 a 15.00 horas. EFE.