Entrenan a tres leones marinos para rescate y salvamento marítimo

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de julio, 2013

El Oceanográfico de Valencia está entrenando a tres crías hembra de león marino, Ginger, Aramis y Ella, para labores de rescate y salvamento marítimo y para la recuperación de tesoros y objetos que se encuentren en el fondo marino.

El responsable de veterinaria y de laboratorio del Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, Daniel García, ha explicado que la Armada española estudia este proyecto “pionero en todo el mundo”, para decidir sobre la posibilidad de desarrollarlo.

Según Daniel García, los leones marinos que entrenan podrían estar preparados en dos o tres años para realizar sus primeros rescates .

La especie que se va a utilizar con este fin es el león marino de la Patagonia  que se cría en el Oceanográfico, concretamente hembras, ya que su peso ronda entre los 100 y los 130 kilos lo que las hace idóneas para su transporte en barcos, mientras que los machos alcanzan los 500 kilos y son menos manejables.

El responsable de biología de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, Javier León, ha explicado que las crías están en “fase de sensibilización”, no se les entrena para que realicen ninguna acción concreta sino para que se dejen tocar, que se habitúen a la gente extraña, a los objetos y a los ruidos”.

En ningún caso se utilizarán los animales con “fines bélicos o fines militares ofensivos”. EFEverde

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.