Carretera de acceso a Villar de Cañas. EFE/Vicente Iniesta Molina

ENERGÍA NUCLEAR

EQUO pregunta al Congreso por el cese de Gil-Ortega en Enresa

Publicado por: Redacción EFEverde 13 de febrero, 2015 MADRID

EFEverde.- El diputado de Compromís-EQUO, Joan Baldoví, ha planteado hoy una batería de preguntas al Congreso de los Diputados para conocer cómo afectará el cese del ex presidente de Enresa, Gil-Ortega, al proyecto del cementerio nuclear de Villar de Cañas.

Gil-Ortega fue el impulsor de este cementerio situado en Cuenca, un proyecto que, según la denuncia de este grupo político, estaba sujeto a adjudicaciones que no tenían autorizaciones del Ministerio de Industria ni el visto bueno del Consejo de Seguridad Nuclear.

Baldoví ha preguntado por los motivos del cese o de la dimisión de Gil-Ortega ya que “no se ha ofrecido ninguna información al respecto” y por la situación de este proyecto tras la salida del ex presidente.

También ha planteado si tiene sentido la construcción de este almacén de residuos radiactivos, cuáles son los informes que están pendientes para la licitación de las obras y cuál sería la actuación del Gobierno si estos documentos son desfavorables.

El coportavoz de EQUO, Juantxo López de Uralde, ha añadido que el cementerio “es un ejemplo más de la escasa atención que los dirigentes políticos hacen a las peticiones de los ciudadanos, ya que los vecinos de Villar de Cañas, apoyados por numerosas organizaciones en defensa del medio ambiente, se han manifestado en contra de la construcción de este almacén de residuos radiactivos”.

Ayer se conocía el nombramiento del que será el sustituto de Gil-Ortega, Juan José Zaballa, director general de Paradores, que será el nuevo encargado de gestionar el proyecto del Almacén Temporal Centralizado (ATC). EFEverde

Secciones : Energía Nuclear
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.