El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha organizado tres talleres participativos con sectores socioeconómicos, científicos y administraciones públicas con objeto de elaborar los planes de gestión de doce espacios marinos protegidos de Levante.
La finalidad de estos talleres, enmarcados en el proyecto europeo Life IP Intemares, que coordina el Mapama a través de la Fundación Biodiversidad, es hacer compatibles las actividades socioeconómicas en esos espacios con la conservación de sus valores naturales.
Según explica el Mapama en un comunicado, la participación de los actores implicados permitirá un intercambio de información sobre los usos y actividades que se desarrollan en la actualidad en esos lugares y las medidas de control que deben contemplarse en los planes de gestión.
Espacios marinos de Levante
En un primer taller celebrado en Castellón, se ha abordado la regulación de las actividades en cuatro espacios localizados frente a las provincias de Castellón y Tarragona, un Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y dos espacios amparados por ambas figuras.
El Ministerio celebrará un segundo taller en Xàbia (Alicante) para la elaboración del plan de gestión del LIC de la Marina Alta, y un tercer taller presencial en Alicante contará con la participación de agentes y usuarios implicados en la gestión de siete LIC y ZEPA en las provincias de Alicante y Murcia.
El comunicado explica que con esta iniciativa, que constituye una de las señas de identidad del proyecto Life IP Intemares, España podrá cumplir con el compromiso internacional de proteger de forma efectiva y sostenible más del 10 por ciento de su superficie marina. EFEverde