España reforzará su cooperación contra la deforestación después de que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) suscribiera hoy, en nombre del Gobierno, la Declaración de Ambición para 2025 del Partenariado de la Declaración de Ámsterdam.
De acuerdo con un comunicado del Miteco, el objetivo de este convenio es promover conjuntamente la sostenibilidad en la agricultura y eliminar la deforestación relacionada con la cadena de suministro de los productos agrícolas.
Además, aspira a unir esfuerzos para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y del Plan Estratégico de las Naciones Unidas sobre los Bosques.
España se suma así, junto a Bélgica que también ha firmado esta declaración de cooperación, a los siete Estados europeos (Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Noruega y Reino Unido) que ya participaban en ella.
De esta manera, “continuará trabajando para apoyar y mejorar la coherencia de las políticas y acciones sobre clima, bosques, biodiversidad, salud, agricultura, comercio y cooperación para el desarrollo”, ha explicado el ministerio.
El acuerdo contempla el emprendimiento de “acciones ambiciosas” para potenciar los productos básicos sostenibles en el mercado europeo, ya que, junto con el mantenimiento de los ecosistemas forestales, “desempeñan un papel vital para lograr una recuperación inclusiva y sostenible”, además de cumplir “los objetivos compartidos de lucha contra el cambio climático y de conservación de la biodiversidad”.
El presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Juantxo López de Uralde (Unidas Podemos), ha expresado su satisfacción por esta actuación, que considera “clave” en el compromiso del Gobierno con una transición ecológica justa, ya que la destrucción de los bosques es “una causa muy importante de pérdida de biodiversidad y un freno a la lucha contra el cambio climático”.
El Partenariado de la Declaración de Ámsterdam fue establecido en 2015 por varios países europeos con el objetivo de promover la eliminación de la deforestación en las cadenas de suministro de productos básicos agrícolas a países europeos, trabajando en asociación con los países consumidores y productores y con todos los actores a lo largo de la cadena de suministro, con el fin de lograr suministros agrícolas sostenibles y libres de deforestación. EFEverde