Hugo Morán en la presentación

CUMBRE OCEANOS

España declarará 9 nuevas áreas protegidas anuncia Hugo Morán en cumbre “Our Ocean”

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de octubre, 2019 Oslo

España tendrá 9 nuevas Áreas Marinas Protegidas antes de 2024 que se declararán por hábitats y especies marinas de valor excepcional, y vendrán a sumarse a las cien de competencia estatal que ya existen  y suponen una superficie protegida de unos 12 millones de hectáreas, equivalente a más del 12% de nuestros mares.

Las nuevas áreas protegidas, que ya están identificadas pero de las que aún se tiene que delimitar su superficie, serán: los bancos y gargantas del Mar de Alborán; el oeste del Estrecho de Gibraltar; este del LIC “Espacio marino del oriente y sur de Lanzarote y Fuerteventura”; Estrecho de Gibraltar; Islas Chafarinas; costa central catalana; los montes submarinos del sur del Canal de Mallorca; el sistema de cañones submarinos desde Cabo Tiñoso hasta Cabo de Palos, y el sistema de cañones tributarios de Cap Bretón, explica el Ministerio para la Transición Ecológica en un comunicado.

áreas protegidas

El anuncio ha sido realizado con ocasión de la participación de España a la VI Conferencia internacional “Our Ocean”, que se celebra en Oslo (Noruega). 13 compromisos encaminados a la protección y uso sostenible de nuestros mares y océanos

España participa en esta conferencia con una delegación encabezada por el secretario de Estado de Medio Ambiente en funciones, Hugo Morán, quien ha sido hoy el encargado de presentar los “13 compromisos encaminados a la protección y uso sostenible de nuestros mares y océanos”, detalla el Miteco.

Además, España se ha comprometido a realizar una inversión de 25 millones de euros en los próximos 4 años para el seguimiento del estado ambiental del medio marino y de las áreas marinas protegidas, a través del Instituto Español de Oceanografía. Se realizarán campañas  de investigación, que permitirán aumentar notablemente el conocimiento científico de los mares.

También se prevé invertir  1 millón de euros en los próximos cuatro años para estudios relacionados con las colisiones de buques con cetáceos, en las zonas críticas de Canarias y Baleares.

Por otra parte la delegación española asume tres compromisos en sostenibilidad pesquera: reforzar la cooperación internacional contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, así como para impulsar el uso responsable de recursos pesqueros en África occidental; y crear una nueva reserva marina de interés pesquero en Baleares.

La conferencia “Our Ocean”, reúne hasta mañana en Oslo a representantes de un centenar de países, desde líderes de gobiernos y empresas a miembros de la sociedad civil e instituciones de investigación.

[box type=”shadow” ] “Our Ocean” tienen su origen en una iniciativa mundial liderada y creada en 2014 por el ex secretario de Estado norteamericano con el presidente Obama, John Kerry y buscan compromisos de alto nivel para la conservación de los océanos. Desde 2014, se ha venido organizando una sesión anual de esta conferencia.[/box]

También te puede interesar:

https://efeverde.com/noticias/corredor-cetaceos-mediterraneo/

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.